

Refinor, una de las principales compañías energéticas del norte argentino, anunció una decisión que marcará un antes y un después en su modelo de negocios: dejará de refinar petróleo crudo en su complejo de Campo Durán, en la provincia de Salta, para enfocarse en una nueva etapa orientada a fortalecer su posicionamiento dentro del cambiante escenario de la matriz energética nacional.
La medida responde a la necesidad de adaptarse a los desafíos actuales del mercado y a la caída sostenida de la producción en la cuenca del Noroeste Argentino, una de las principales fuentes de abastecimiento de la planta. Esta reconversión, aseguran desde la empresa, no significa un retiro del negocio energético, sino un reordenamiento estratégico que apunta a garantizar la sustentabilidad futura de la operación.
“Estamos convencidos de que esta reconversión renueva nuestro compromiso en la región”, expresaron a través de un comunicado interno, que destaca además que la decisión fue tomada con responsabilidad y con una mirada puesta en el largo plazo.
No obstante, Refinor ratificó que continuará operando su red de Estaciones de Servicio —una de las más importantes del norte del país— y que seguirá abasteciendo normalmente a sus clientes. “Vamos a seguir con la venta de combustibles, vamos a seguir con nuestra red de centros de servicios”, remarcaron desde la compañía.
Desde hace ya un tiempo, Refinor venía complementando el escaso volumen que producía la planta de Campo Durán con combustibles adquiridos a terceros proveedores del mercado local. En ese sentido, el cierre de la refinería no representa una ruptura abrupta con el modelo actual, sino una formalización de una transición que la empresa ya había comenzado a recorrer.
El secretario general del Sindicato, Sebastián Barrios, afirmó que ante la situación la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles ya declaró el estado de alerta y movilización en todas las ramas del sector.
En el comunicado de la Federación se indica que se mantendrá un diálogo abierto para evitar cualquier desvinculación. Más aún cuando hace no más de 60 días se desvinculó a casi una centena de trabajadores en todas las provincias que actúa Refinor, en esa ocasión a través de retiros voluntarios.
Se prevé que las conversaciones continúen el miércoles próximo cuando habrá una reunión convocada por el gobierno provincial con referentes del Sindicato, la Federación, y accionistas de la refinería, que desde 2022 tiene un 50 por ciento en manos de Hidrocarburos del Norte SA (del empresario José Luis Manzano), y el otro 50 por ciento en manos de YPF.
La entrada YPF cierra la refinería de Campo Durán a cargo de Refinor se publicó primero en Energía Online.
0 comments
Write a comment