Como se había anticipado, YPF aplicó este jueves una reducción del 4% en el precio de sus combustibles en todo el país, en la segunda rebaja que aplica la petrolera en menos de un año. Por el momento, la siguió Axion pero Shell no modificó sus precios, aunque se espera que haga lo mismo.

La anterior rebaja de la petrolera estatal había sido en octubre de 2024. La empresa sostuvo que esta decisión se tomó tras un análisis de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

“YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles en todo el país”, había indicado la compañía este martes. Y se agregó: “De esta manera, se reafirma el compromiso de ofrecer productos de calidad con precios competitivos para los consumidores“.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las distintas variantes de combustibles sufrieron diferentes porcentajes de descenso. Según informaron desde la empresa, se debe a los distintos factores que componen el precio y que son tenidos en cuenta para subas y bajas.

  • Super: bajó de $1,194 a $1,170, un 2%
  • Infinia: $1,474 a $1,386, un 6%
  • Infinia diesel: $1,472 a $1,354, un 8%

La entrada YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios se publicó primero en Energía Online.