

YPF Luz logró un incremento del EBITDA ajustado del 50% respecto al año anterior, que totalizó USD 104 millones y una ganancia neta después de impuestos de USD 43 millones, que se. Esto se alcanzó gracias al sólido desempeño operativo de los activos térmicos y renovables y la entrada en operación del nuevo parque eólico Levalle ubicado en la provincia de Córdoba.
La generación de energía térmica creció 7% en el primer trimestre de 2025, principalmente por la puesta en marcha de la central térmica Loma Campana I y por una mayor generación en Central Dock Sud.
La generación de energía renovable aumentó 24% por el ingreso en operación del parque eólico General Levalle y mayor generación del parque solar El Zonda, que en febrero 2025 alcanzó uno de los 3 factores de capacidad solar más altos de la Argentina.
Por otra parte, la compañía cerró el trimestre con flujo de caja positivo, que ascendió a USD 12 millones, logrando reducir su deuda neta casi 10% respecto a 2024.
En relación con los nuevos proyectos, en el primer trimestre del año YPF Luz continuó con la construcción del parque eólico CASA de 63 MW en la provincia de Buenos Aires, primer proyecto de autogeneración renovable de la compañía, con un avance de obra de 65%, que se estima finalizar a principios de 2026.
Por último, el parque solar El Quemado, el primer proyecto renovable en ser aprobado por el RIGI continua su construcción en la provincia de Mendoza con un avance del 30%. Será el parque renovable más grande del país con una capacidad instalada de 305 MW. Su puesta en marcha se prevé para el primer semestre de 2026, con una inversión estimada de USD 210 millones.
La entrada YPF Luz logró un incremento del 50% del EBITDA ajustado y continúa avanzando con nuevos proyectos renovables se publicó primero en Energía Online.
0 comments
Write a comment