La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina anunció el AmCham Summit 2025, un encuentro que reunirá a líderes del ámbito público y privado para debatir en torno a los pilares clave de “Una Argentina competitiva”. La jornada se llevará a cabo el martes 20 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires con una agenda que abordará los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo del país desde una mirada multisectorial.
Argentina cuenta con el potencial para ser competitiva a nivel global gracias a sus recursos naturales y capital humano disponible. Además, en los últimos meses surgieron señales positivas para el país, como la reducción de la inflación, el ordenamiento fiscal y monetario y la desregulación normativa. Pero, sin embargo, sigue enfrentando barreras estructurales que limitan su crecimiento y su integración en la economía mundial, señaló la entidad empresaria en un comunicado.
El encuentro impulsará el diálogo sobre cómo transformar el diagnóstico en acción y construir de manera conjunta las bases para mejorar la competitividad y fortalecer el desarrollo argentino, se agregó.
A lo largo de la jornada, se abordarán temas como: la relación bilateral; reflexiones sobre la justicia y las reglas de juego; la seguridad energética como pilar para el desarrollo y la competitividad; los nuevos modelos de financiamiento; el liderazgo tecnológico como motor del crecimiento; el rol del sector privado en la generación de empleo sostenible; y la economía en la transición.
El encuentro contará con la participación de referentes fundamentales en la toma de decisiones para el desarrollo económico de Argentina, incluyendo gobernadores, ministros, diputados, CEO de grandes empresas y líderes de organizaciones civiles.
Alejandro Díaz, CEO de la Cámara consideró que “El AmCham Summit se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro entre actores del sector público y privado, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en los desafíos que plantea la creación de condiciones propicias para el desarrollo de Argentina”.
“Creemos que instancias como esta permiten abordar problemáticas transversales, debatir soluciones y definir estrategias que fortalezcan un modelo de país basado en el potencial de crecimiento del sector privado, y con el objetivo de generar desarrollo económico y social, en particular para los sectores más vulnerables”, consideró.
El evento contará con la presencia de más de 1.500 invitados y destacados oradores, entre los que se encuentran Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Cristian Ritondo, diputado nacional (PRO) por la Provincia de Buenos Aires; Gabriel Bornoroni, diputado nacional (LLA) por la Provincia de Córdoba; Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires; Rodrigo De Loredo, diputado nacional (UCR) por la Provincia de Córdoba.
También, Alfredo Cornejo, gobernador de la Provincia de Mendoza; Ignacio Torres, gobernador de Chubut; Héctor Daer, secretario general de FATSA y de la CGT; Sala Luna Camacho, directora de la Oficina País de la OIT para la Argentina; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba; Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos.
Además estarán Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación; Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación; Neil Harrington, Senior Vice President of Americas, U.S. Chamber of Commerce; Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; entre otros.
El inicio de la jornada estará a cargo de Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham
Argentina y Senior Country Officer de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, mientras que el cierre será por Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.
Además, acompañarán el encuentro representantes de compañías líderes en distintos sectores industriales del país como: Aeropuertos Argentina, Aconcagua Energía Generación, Alsea, Ampacet, Aveva, Banco Comafi, Bayer, Boston Scientific, Bristol Myers Squibb, Cervecería y Maltería Quilmes, Corteva Agriscience, Danone, Ford Argentina, Galicia, Genneia, Google, International Flavours and Fragrances, Johnson & Johnson, KPMG, ManpowerGroup, Mercer, Microsoft, Mirgor, MSD, Natura, Newmont, Oracle Argentina, Pan American Energy, Roche Pharma Argentina, Rockwell Automation, Salesforce, Schneider Electric, Tenaris, TotalEnergies, Vista Energy y Whirlpool, entre otras.
Para participar de la jornada, los interesados podrán acceder a la agenda e inscribirse a través de la web, y para aquellos que quieran seguir el evento de manera online, podrán hacerlo a través de YouTube y por redes sociales bajo el hashtag #AmChamSummit2025
0 comments
Write a comment