

El desarrollador nuclear Elementl Power anunció este miércoles un acuerdo histórico con Google para impulsar tres proyectos de reactores avanzados. La tecnológica aportará capital inicial para estas instalaciones, cada una con capacidad mínima de 600 megavatios, marcando un hito en la colaboración entre gigantes digitales y energía atómica para alimentar centros de datos.
Google financiará las etapas iniciales de desarrollo, incluyendo trámites de permisos, conexión a la red eléctrica y negociaciones contractuales. Aunque las ubicaciones exactas se mantienen confidenciales, la compañía tendrá derecho preferente para adquirir la energía generada una vez operativas las plantas.
Elementl Power, fundada en 2022 como promotora de proyectos de energía nuclear, aún no ha construido ningún emplazamiento. La empresa actualmente es agnóstica en cuanto a tecnología, lo que significa que aún no ha elegido el tipo de reactor que utilizará en sus emplazamientos. En su lugar, cuando cuando la empresa esté lista para comenzar la construcción, elegirá la tecnología de reactor que esté más avanzada en su desarrollo.
Declaraciones clave
Amanda Peterson Corio, responsable energética de Google, destacó que “Google se compromete a impulsar proyectos que fortalezcan las redes eléctricas donde operamos, y la tecnología nuclear avanzada proporciona energía confiable, de carga base, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
“Nuestra colaboración con Elementl Power mejora nuestra capacidad para avanzar a la velocidad necesaria para afrontar este momento de IA e innovación estadounidense”, añadió.
Chris Colbert, CEO de Elementl y exdirectivo de NuScale Power, enfatizó que estas alianzas son “cruciales para movilizar capital hacia proyectos nucleares seguros y limpios”. La meta de la empresa es agregar 10 gigavatios de capacidad nuclear para 2035.
Colbert añadió que, una vez que los proyectos alcancen la fase final de inversión, Elementl captará capital de otras fuentes, como fondos de infraestructura, para su construcción. La compañía aspira a añadir 10 gigavatios de energía nuclear a la red eléctrica para 2035.
Esta alianza se produce meses después de que Google firmara con Kairos Power para comprar energía de reactores modulares, con el primero programado para 2030. El acuerdo refleja la urgencia del sector tecnológico por garantizar suministro estable ante el boom de la IA: Jack Clark de Anthropic estima que se necesitarán 50 gigavatios adicionales para 2027, equivalente a 50 plantas nucleares.
A principios de este año, la startup china de inteligencia artificial, DeepSeek, generó preocupación por la posibilidad de que la mayor eficiencia de los modelos emergentes de IA redujera la necesidad de invertir en el desarrollo de nuevas fuentes de energía para centros de datos. Sin embargo, líderes tecnológicos como Amazon y Nvidia han afirmado desde entonces que la necesidad de energía de base sigue creciendo a un ritmo acelerado.
El movimiento de Google consolida la tendencia de empresas tech a invertir directamente en generación nuclear, redefiniendo el futuro energético de la era digital.
La entrada Google financiará el desarrollo de tres nuevas centrales nucleares se publicó primero en Energía Online.
0 comments
Write a comment