El Gobierno de Río Negro celebró este fin de semana la llegada del segundo buque de licuefacción de GNL al Golfo San Matías, en el marco del proyecto de inversión impulsado por el consorcio Southern Energy.

“Hoy es un día histórico. Se confirmaron dos buques de licuefacción GNL en nuestras costas. Río Negro se convierte en la base desde donde el gas argentino que se produce en Vaca Muerta llegará al mundo”, destacó el gobernador Alberto Weretilneck.

Con los dos buques, el proyecto impulsado por Southern Energy —conformada por Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG— podrá producir seis millones de toneladas anuales de GNL, con una inversión total prevista de U$S 13.700 millones, generando nuevas oportunidades de empleo, desarrollo de proveedores locales y crecimiento económico en toda la provincia.

El proyecto ya cuenta con autorización de la Secretaría de Energía de la Nación para exportar desde las costas rionegrinas, con una vigencia de 30 años.

El segundo barco confirmado este viernes, denominado “FLNG MKII”, comenzará a operar en 2028, duplicando la capacidad instalada en la provincia y potenciando un polo de producción de GNL estratégico en la región.

Además, el anuncio confirma que Southern Energy y Golar LNG firmaron la decisión final de inversión (FID) y un contrato por 20 años para operar en el Golfo San Matías con el buque “Hilli Episeyo”, que comenzará a producir y exportar gas licuado desde Río Negro en 2027.

Para que el gas pueda llegar a los buques, el anuncio también indicó que se prevé la construcción de un gasoducto dedicado desde Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías para abastecer ambas unidades flotantes.  

La entrada Confirman la llegada del segundo buque de GNL a Río Negro se publicó primero en Energía Online.