En conjunto con organizaciones públicas y privadas y el marco de la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca luego del temporal de comienzos de marzo, la compañía concretó la entrega de 350 notebooks para estudiantes de más de 30 escuelas; inauguró el primer y único laboratorio de electricidad en escuelas técnicas de la ciudad; y entregó equipos autónomos al Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
 
En un nuevo gesto de compromiso con la comunidad de Bahía Blanca – ciudad en la que opera la mayor planta de América Latina – Dow Argentina está llevando a cabo diferentes iniciativas como parte de su agenda de impacto que, desde hace 30 años, promueve proyectos educativos, sociales y ambientales junto a la comunidad. 

En un contexto de gran complejidad, la compañía busca acompañar la recuperación del sistema educativo local tras el reciente temporal, brindando herramientas concretas para garantizar el acceso a la tecnología y la igualdad de oportunidades a más de 30.000 estudiantes. Es por esto que, junto a la Municipalidad de Bahía Blanca y la Fundación de la Universidad del Sur (FUNS), Dow hizo entrega de 350 notebooks a más de 30 escuelas públicas de la ciudad, Ingeniero White y General Cerri.
La iniciativa forma parte de una articulación público-privada que incluyó al Consejo Escolar y que se vuelve fundamental en un contexto en el que, según datos oficiales, el 56% de las escuelas locales sufrieron daños estructurales y un 24% fue gravemente afectado.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Dow Center —espacio que durante la emergencia funcionó como centro de evacuación y contención para más de 1.100 personas— y contó con la participación del intendente Federico Susbielles, representantes del sistema educativo local, miembros de FUNS y el equipo de Dow, entre ellos Paula Woolbert, directora de Operaciones del Site de Dow, y Julieta Conti, jefa distrital de Educación.

“Hace tres décadas, Dow llegó a Bahía Blanca con una visión de futuro y desarrollo. Hoy, esa visión es una realidad que ha transformado no solo a la comunidad, sino también a Dow como compañía global. Nuestro compromiso con esta ciudad sigue intacto, tan firme como el primer día. Sabemos que los jóvenes son el motor del desarrollo y la clave para el futuro de nuestra comunidad. Por eso, esta donación es para ellos, para los futuros profesionales de Bahía Blanca que continuarán escribiendo nuevas páginas en esta historia que construimos juntos”, expresó Woolbert durante el evento.

Desde el inicio de la emergencia, Dow está acompañando activamente las acciones de respuesta y reconstrucción, manteniendo su foco en la educación y la generación de futuro. En línea con la entrega de computadoras portátiles, la compañía se sumó a la creación del primer y único laboratorio de electricidad en escuelas técnicas de la ciudad, instalado en la Escuela Técnica Nº 1. 

A través de la ONG United Way Argentina, Dow acompañó esta transformación, que incluyó un nuevo laboratorio destinado a la especialización en electricidad. La iniciativa busca brindar un entorno moderno, equipado y pensado para potenciar el aprendizaje de más de 1000 estudiantes inscriptos este año. 

Este nuevo espacio educativo se diseñó con un enfoque en la creatividad y la motivación de los estudiantes. Incorporan elementos flexibles que promueven la colaboración, como nuevas disposiciones en las aulas, materiales y equipamiento eléctrico, mobiliario ergonómico, y mejoras en iluminación y acústica. Además, se sumó un mural artístico, ejecutado por la artista plástica Anahí Betsabe Aguilera, que refuerza el vínculo entre la identidad escolar y su entorno.

Al respecto, Dolores Brizuela, presidente de Dow Argentina, destacó el compromiso de la compañía con el desarrollo local. “Invertir en educación es apostar al futuro de Ingeniero White y Bahía Blanca. Es abrir más oportunidades para que las y los jóvenes se formen en áreas estratégicas como la electricidad, y se conviertan en protagonistas del crecimiento local en los próximos años”, destacó Brizuela. 

A su vez, la empresa concretó la entrega de equipos autónomos al Cuerpo de Bomberos, a fin de mejorar su capacidad operativa ante emergencias y reforzar su preparación técnica y protección personal; reafirmando que la seguridad y el bienestar de la comunidad son una prioridad transversal para toda la organización.
 
Acerca de Dow  

Dow (NYSE: DOW) es una de las empresas líderes en el mundo en ciencia de los materiales y atiende a clientes en mercados de alto crecimiento como los de embalaje, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo. Nuestra presencia global, integración y escala de activos, innovación enfocada, posiciones comerciales líderes y compromiso con la sostenibilidad nos permiten lograr un crecimiento rentable y ayudar a generar un futuro sostenible. Operamos plantas de fabricación en 30 países y empleamos aproximadamente a 36.000 personas. Dow registró ventas de aproximadamente 43 mil millones de dólares en 2024. Las referencias a Dow o la Compañía se refieren a Dow Inc. y sus subsidiarias. Obtenga más información sobre nosotros y nuestra ambición de ser la empresa de ciencia de los materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo visitando www.dow.com