El precio del petróleo cayó un 4% este lunes tras el anuncio de OPEP+ de aumentar la producción en 411.000 barriles diarios durante junio, por segundo mes consecutivo. El crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó a 56 dólares por barril, mientras que el Brent cayó a 59,08 dólares.

Los inversores reaccionaron con ventas ante una oferta creciente que podría afectar los márgenes de las petroleras y las perspectivas del mercado energético global.

Arabia Saudí, Rusia y otros seis países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) anunciaron el pasado sábado un aumento productivo de 411.000 barriles diarios de crudo.

El anuncio generó inquietud por una sobreoferta que acentuara el declive ya en marcha en los precios del petróleo debido al temor de una desaceleración económica mundial, como consecuencia de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Sobre ese aumento de la producción, los países productores explicaron que «esto equivale a tres incrementos mensuales», advirtiendo de que tales aumentos graduales podrán pausarse o revertirse, según la evolución de las condiciones del mercado.

Con esta medida, consideran que la flexibilidad permitirá al grupo seguir apoyando la estabilidad del mercado petrolero, al mismo tiempo que esperan que brinde a los países participantes la oportunidad de acelerar su compensación.

Tras varios retrasos, la Opep+ comenzó en abril a restablecer la producción, tras las restricciones introducidas en los últimos años, aumentando la oferta desde el pasado 1 de abril en 138.000 barriles al día y, posteriormente, este mes ha incrementado la producción en 411.000 barriles, al igual que ocurrirá en junio.

La entrada El precio del petróleo cae un 4% por el aumento de la producción de la Opep+ se publicó primero en Energía Online.