Vaca Muerta: proyecciones para 2030
En ese sentido, Markous estimó que, para 2030, Vaca Muerta podría estar produciendo 750 mil barriles de petróleo y 140 millones de metros cúbicos de gas. Y señaló que, en el marco de este proceso de crecimiento, las necesidades de capacidad se duplicaron, por lo cual Tecpetrol y otros productores están pensando en aumentar sustancialmente la producción de petróleo.
Así, el ejecutivo subrayó que, dado el contexto internacional, “tenemos una oportunidad de tener energía barata para Argentina, para exportar y para que se asienten en nuestro país empresas que hoy en Europa no pueden producir”, lo que, para las pymes, significa energía abundante y a un precio competitivo.
En este sentido, aseguró que “la energía debería ser el segundo campo en Argentina”. Markous hizo referencia de esta manera a las posibilidades que ofrece el sector como generador de dólares para el país y aseguró que, si se logra el desarrollo que estima, “no debería haber problema de faltante de divisas”.
Pero, para lograrlo, indicó que hay que continuar con las obras de infraestructura al igual que una Ley especial de Grandes Proyectos. “Energía es parte de la solución en Argentina”, aseguró Markous. Y afirmó que, desde Tecpetrol, son muy optimistas en ese sentido.
Fuente; https://www.ambito.com/economia/tecpetrol/la-energia-deberia-ser-el-segundo-campo-argentina-n5608168