

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció que iniciará una nueva campaña de perforación con la instalación de seis taladros de manera simultánea en varias zonas de la Amazonía del país, con lo que prevé incrementar la producción petrolera en aproximadamente 12.000 barriles diarios.
Las perforaciones estarán a cargo de la empresa china Sinopec, con quien Petroecuador suscribió dos contratos el pasado 30 de abril por una cantidad de 105,55 millones de dólares, y se realizarán en las provincias de Orellana y Sucumbíos.
El plan de perforación de la petrolera ecuatoriana contempla varios pozos productores distribuidos en tres zonas: norte, oeste y centro. Dos de ellas, las del norte y oeste, estarán a cargo de Sinopec, mientras que el proyecto de la zona centro está en proceso de licitación y se adjudicará en las próximas semanas.
Los campos de Ecuador
La campaña de perforación en la zona norte se realizará en los campos Sansahuari, Drago y Tetete, ubicados en los bloques Libertador, Cuyabeno y Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos
En ese lugar se perforarán pozos que generarán un incremento estimado de producción de 4.700 barriles diarios, según la estimación de la petrolera.
En la zona oeste, las perforaciones se realizarán en los campos Gacela y Pucuna, pertenecientes a los bloques Coca – Payamino y Pucuna, en la provincia de Orellana. Ese trabajo sumará 4.400 barriles diarios adicionales, señaló Petroecuador.
Una vez que se suscriba el contrato de la zona centro se tiene previsto intervenir en los campos Apaika, Nenke y Pañacocha, localizados en el bloque Apaika-Nenke, también en Orellana, donde se perforarán pozos con un potencial de producción estimado en 2.900 barriles adicionales por día.
Roberto Concha, gerente general de Petroecuador, dijo que con esta campaña buscan incrementar la producción petrolera nacional “con responsabilidad técnica, ambiental y social”.
El directivo añadió que la misma generará un “impacto positivo en la economía local, priorizando la contratación de mano de obra en las comunidades amazónicas cercanas”.
Según el funcionario, con estas operaciones estiman crear al menos unos 2.500 empleos directos e indirectos.
La producción petrolera de Ecuador ronda actualmente los 470.000 barriles al día, tras un declive sostenido en la última década, desde que en 2014 se registrase su pico histórico de producción con 560.000 barriles por día.
Alrededor del 80 % de la producción está directamente en manos de Petroecuador, mientras que del 20 % restante se encarga un conjunto de empresas privadas bajo contratos de servicios con la petrolera estatal o de participación.
El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y con sus ingresos se financia una parte del presupuesto general del Estado.
0 comments
Write a comment