YPF concretó una reducción del 4 % promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del 1° de mayo.

A modo de referencia, cabe indicar que en estaciones de servicio de esta marca ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires los nuevos precios son de : $ 1.170 para el litro de Nafta Súper; $ 1.386 para la Nafta Infinia; $ 1.173 para el Diesel500 (común); y $ 1.354 para el Infinia Diesel.

Por otra parte, AXION también bajó sus precios en el arranque del mes y, a modo de referencia, en estaciones de servicio de la marca ubicadas en CABA el litro de Nafta Súper cuesta 1.244 pesos; la Nafta Quantium $ 1.538; y el Quantium Diesel $ 1.565, pudiendo haber alguna variación en otras estaciones también ubicadas en esta Ciudad.

En tanto, desde Raízen -que opera la marca Shell- se indicó que “se están evaluando las bajas de precios que ocurrieron en el mercado”, y que “se realizarán los cambios que correspondan para mantener la competitividad”.

Cabe referir que YPF preanunció la baja de sus precios a mediados de la semana, destacando que ” “esta es la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024”. En ésa oportunidad resultó casi imperceptible.

La petrolera de mayor participación en el mercado local comunicó que “la decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.

Cabe señalar al respecto que la cotización internacional del petróleo resultó a la baja en las últimas semanas de abril comparada con el cierre de marzo, que el tipo de cambio oficial (pesos-dólar) se mantuvo estable, al igual que la carga impositiva. Sí se ajustó a la suba el precio de los biocombustibles que se utilizan para su mezcla obligatoria con naftas y gasoisl.

Impuestos

Casi simultáneamente con el preanuncio de YPF -petrolera de mayoría accionaria estatal-, desde la Secretaría de Energía se comunicó que “El Gobierno Nacional no aplicará en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC)”.

“La decisión se tomó en línea con la baja del 4 % en el precio de las naftas anunciada por YPF”, se indicó, con la intención de contener la suba del IPC.

Se explicó que “Esta medida busca sostener la estabilidad de precios en un contexto de desaceleración inflacionaria y consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores sin afectar la competitividad del sector energético”.