El martes 13 de mayo la Secretaria de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial la resolución 195/2025 por la cual se estableció un incremento de precios de los biocombustibles (bioetanol y biodiesel) que las petroleras adquieren para su mezcla proporcional obligatoria con naftas y gasoils, en cumplimiento de la Ley 27.740 (de Biocombustibles).
En menos de 24 horas YPF, la compañía de mayor participación en el mercado local, trasladó la incidencia de la actualización para los biocombustibles a los precios de los combustibles en sus estaciones de servicio de todo el país.
La compañía que preside Horacio Marín entonces trasladó proporcionalmente la suba a los precios en el surtidor lo que representa un 0,2 % en naftas y 0,4 % en gasoil -entre 2 y 3 pesos en promedio-.
Esta decisión de modificar precios casi inmediatamente estaría implicando la puesta en práctica de un nuevo criterio que viene a cambiar la actualización al menos mensual en base a la incidencia combinada de las variaciones de la cotización internacional del petróleo (crudo Brent), de la devaluación del peso en relación al dólar, de los impuestos específico (ICL y CO2) y de los biocombustibles. Al respecto, algo insinuó Marín hace algunos días.
Resta saber que actitud adoptarán otras importantes marcas que operan en el Donwstream a nivel local.
Desde YPF se argumenta que la compañía de mayoría accionaria estatal “renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores”, y que esto “se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de nuestro producto”, antes indicados.
El 1 de mayo YPF anunció y puso en práctica una baja del 4 % promedio país en sus combustibles. incidieron la baja persistente del precio del crudo y la postergación dispuesta por el ministerio de Economía de una actualización de los impuestos específicos en estos productos, procurando contener la inflación.
A través de la Resolución 195/2025 la Secretaría de Energía fijó en $ 788,181 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla con nafta, el cual regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
En la misma resolución se fijó en $ 722,395 por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla con nafta.
La cartera a cargo de María Tettamanti oficializó además la resolución 196/2025 por la que fijó en $ 1.251.837 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones que se realizan en mayo, y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
0 comments
Write a comment