En ese entonces, uno de los argumentos más importantes para impulsar la acción fue la necesidad de recuperar la soberanía petrolera y frenar la caída de la producción. Ese año se había perdido autoabastecimiento y la faltante de combustibles afectan la demanda. Se cumplieron 10 años desde la decisión del gobierno argentino de expropiar el 51% del capital accionario que el holding español Repsol poseía en YPF y sus empresas asociadas. Cuáles fueron los argumentos, qué se logró y qué importancia tuvo recuperar la soberanía energética. Argentina era productora de hidrocarburos pero no tenía el liderazgo de su política energética. […]
La entrada 10 años de la renacionalización de YPF se publicó primero en RunRún energético.