Con la mira puesta en la expansión internacional, 360Energy confirma el inicio de sus operaciones en México. Esta nueva fase responde a la estrategia de crecimiento impulsada por su flamante accionista, el grupo automotriz Stellantis, que busca descarbonizar sus operaciones industriales a nivel global.

“Somos una empresa muy joven; tenemos apenas 12 o 13 años de vida. Nacimos con un foco muy especial en la energía solar fotovoltaica porque tenemos la convicción de que es y va a ser el principal vector de la transición energética mundial”, manifiesta Maximiliano Ivanissevich, director de Asuntos Corporativos y Capital Humano de 360Energy.

La compañía argentina, que se ha posicionado como pionera en proyectos solares utility scale en su país de origen, lleva su know-how a nuevos mercados de la mano de un modelo de integración vertical. “Nosotros hacemos todas las etapas: desde el desarrollo, la construcción, la operación y el mantenimiento, hasta la comercialización de la energía que generamos”, resaltó Ivanissevich.

Durante su participación en una entrevista audiovisual en Future Energy Summit México (FES México), el directivo detalló que inicialmente la empresa prioriza la búsqueda de aliados y proveedores estratégicos locales. Esto permitirá subcontratar las etapas de construcción y montaje de los parques solares que abastecerán a las plantas de Stellantis.

“En esta primera etapa, vamos a subcontratar muchas de las etapas con supervisión de personas que ya forman parte del equipo de 360 en Argentina y que vamos a llevar a estos países”, explicó el directivo, al referirse tanto a México como a Brasil, España e Italia, donde la compañía también proyecta nuevos desarrollos.

La experiencia acumulada en Argentina fue determinante para definir esta estrategia de expansión. Hace una década, la empresa se enfrentó a un escenario local desafiante, en el que no existían compañías especializadas capaces de cumplir con los estándares de calidad exigidos. “Cuando fuimos a construir nuestros primeros parques en Argentina, no encontramos empresas EPCistas que puedan satisfacer las necesidades y las exigencias en cuanto a calidad que nosotros pretendíamos”, recordó Ivanissevich.

A partir de ese contexto, la firma decidió asumir directamente la construcción de sus parques, comenzando con subcontrataciones parciales hasta desarrollar por completo su capacidad constructiva. Hoy, 360Energy es una empresa que prácticamente no subcontrata ninguna etapa del montaje de sus proyectos en Argentina.

El plan es replicar ese exitoso modelo en los mercados internacionales. “Vamos a hacer esa misma curva de aprendizaje que hicimos en Argentina en estos nuevos países donde estamos iniciando actividades, con el objetivo de también repetir el esquema argentino de ser una empresa con capacidad constructiva propia”, afirmó.

La expansión internacional de la firma no solo se centra en México. La agenda de 2025 incluye proyectos de mediana escala en Brasil, España e Italia, con soluciones que integran tecnologías diversas, incluyendo carports sobre grandes superficies de estacionamiento, parques solares con o sin trackers, instalaciones híbridas y, en algunos casos, almacenamiento de energía.

En cuanto a las metas de corto plazo, la compañía busca capitalizar la sinergia con Stellantis para acelerar la implementación de sistemas renovables en las plantas industriales del grupo. “Estamos iniciando en lo que queda del año proyectos para plantas de Stellantis en Argentina, en Brasil y en México, y en una segunda etapa ya para 2026 en España y en Italia”, señaló Ivanissevich.

Consultado sobre por qué un actor internacional debería apostar por asociarse con 360Energy, Ivanissevich argumentó: “Necesitamos tener aliados y proveedores estratégicos que puedan acompañar este crecimiento y esta oportunidad de la mano de un accionista muy fuerte y con muchas necesidades de abastecimiento de energía como es Stellantis”.

Finalmente, el directivo subrayó la importancia de su participación en eventos como FES México. “Ahí está en gran parte el objetivo de nuestra participación: insertarnos en nuevos mercados, conocer proveedores y generar esas alianzas que van a ser necesarias para llevar adelante estos nuevos proyectos”, concluyó.

La entrada 360Energy desembarcó en México con sus primeros proyectos renovables se publicó primero en Energía Estratégica.