El director ejecutivo de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, conocido públicamente como C. P. Smith, envió una carta a la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE; o, PREPA por sus siglas en inglés), el pasado jueves 18 de marzo de 2021.
La misma fue remitida al Ing. Ralph Kreil Rivera, presidente de la Junta de Gobierno de la AEE, a quien se le solicitó una reunión para entender la posición oficial respecto al curso que tomarán las iniciativas tramitadas como alianzas público-privadas con la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP).
Haciéndose eco de aquello y para tener mayores precisiones al respecto, Energía Estratégica consultó a C. P. Smith acerca de los avances de su proyecto Hidroenergía Renace y las respuestas que han obtenido por parte de las autoridades eléctricas.
“No ha habido ninguna comunicación oficial de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) sobre la continuidad del proceso de Request for Proposals (RFP) del que salió seleccionada nuestro proyecto Hidroenergía Renace”, introdujo el referente de la cooperativa.
Y agregó: “hemos escrito también a la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP) sobre este asunto y… silencio. Ellos no han respondido a varias cartas a pesar de que nosotros hayamos calificado para ir a la siguiente ronda y cómo es que no respondes a quienes has hecho calificar”.
En tanto, las actividades de la cooperativa no se detienen. Además del proyecto de Hidroenergía Renace, se encuentran avanzando en el financiamiento de un nuevo proyecto de Resiliencia Energética Fotovoltaica Comunitaria denominado ReEnFoCo.
Contexto expuesto en la carta
“El 16 de abril de 2019, la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP) publicó un Request for Qualifications (RFQ) para la rehabilitación y operación de los recursos hidroeléctricos en Puerto Rico. El 25 de noviembre de 2019, la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña y su proyecto Hidroenergía Renace fue seleccionada entre las entidades cualificadas para participar en el proceso de Request for Proposals (RFP) sobre los recursos hidroeléctricos de Puerto Rico, particularmente los ubicados cerca de Utuado.
Desde entonces, junto a otros proponentes, cumplimos con los requisitos para participar del RFQ y el RFP, invirtiendo sumas significativas de dinero, recursos y tiempo.
No obstante, luego de 424 días de inacción y silencio de la AAPP, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ing. Efraín Paredes, fue citado en El Nuevo Día (22 de enero de 2021) indicando que, dada la asignación de $10.7 mil millones por Agencia de Manejo de Emergencias Federales (FEMA, por sus siglas en inglés) a la AEE, decidieron detener ciertas iniciativas tramitadas como alianzas públicoprivadas con la AAPP. En específico, mencionó detendrían el proyecto de revitalización de las plantas hidroeléctricas.
El 3 de febrero de 2021, le escribimos al Lcdo. Fermín Fontanés, director ejecutivo de la Autoridad de Alianzas Público-Privadas, solicitándole aclaración sobre las expresiones del Ing. Paredes. Hasta la fecha, no hemos recibido respuesta. De hecho, la página web de la P3 no incluye notificación alguna de que el proyecto de revitalización de las plantas hidroeléctricas haya sido cancelado. Las expresiones del director ejecutivo de la AEE no han sido traducidas a acciones oficiales, cartas o notificaciones.
Como la única entidad comunitaria que está participando en la transformación energética y en un proceso manejado por la AAPP y que ha invertido recursos significativos para competir en un proceso del gobierno, merecemos transparencia y claridad – y una expresión oficial – por parte de la AEE.
Aclaramos que no acudimos ante usted para abogar por los méritos de la propuesta de la entidad o consorcio que representamos en el proceso de RFP – en el que participamos con otros competidores.
Solamente estamos solicitando conocer si en efecto aún existe un proceso de RFP en el cual competir.
Por lo antes expuesto, solicitamos una reunión con la Junta de Gobierno de la AEE para conocer cuál es la posición institucional de la corporación pública sobre el proceso de RFP relacionado a los recursos hidroeléctricos antes mencionado.
Cordialmente,
C. P. Smith
Director Ejecutivo”