
Solar United Neighbors promueve un modelo de negocios distintivo para que invertir en energía solar distribuida no sea una barrera de acceso para miles de vecinos que buscan instalar paneles para autogeneración y consumo renovable.
Un caso testigo de esto fue impulsado por su filial caribeña. A finales del año 2021, Solar United Neighbors of Puerto Rico organizó un grupo de compra colectiva junto a vecinos de University Gardens interesados en esta alternativa de generación y, a través de un proceso de Solicitud de Propuestas adjudicaron a la empresa Dynamic Solar la proveeduría de equipos e instalación de los mismos al precio más competitivo.
Con aquel proceso en marcha, Energía Estratégica contactó a Yesenia Rivera, Aaron Sutch y Corey Ramsden, impulsores de esta iniciativa en Puerto Rico para conocer más en qué consiste esta propuesta de energía solar comunitaria y cuáles son los próximos pasos a seguir.
“Nuestro modelo se basa en una compra colectiva. La meta del grupo es proveer descuentos al por mayor, educación y apoyo para los participantes”, introdujeron los referentes de la organización.
Según explicaron, desde que se identifica la necesidad hasta su implementación, hay un proceso cuidado para garantizar transparencia y que todas las partes den su conformidad.
“Inicialmente formamos un grupo de entre 40 -150 hogares y los alentamos a que asistan a una sesión informativa para entender la tecnología y los pasos de instalar paneles en sus propios techos”.
“Cuando el grupo alcanza entre 20-30 participantes, hacemos una solicitud de propuestas para que contratistas ofrezcan los mejores precios y componentes para el grupo. Los miembros de la compra colectiva forman un comité para elegir al contratista. Solar United Neighbors hace toda la debida diligencia como parte del proceso”, desarrollaron.
Ahora bien, tan pronto el comité selecciona al instalador, los miembros esperan una propuesta del ganador para llevar a cabo las instalaciones. Y aunque ese periodo puede durar 30 días para seguir adelante la propuesta, desde el principio hasta el fin, el compromiso con el Grupo de Compra Colectiva dura aproximadamente nueve meses.
La experiencia en la urbanización de University Gardens reveló que la mayoría de las instalaciones 18 de las 19, solicitaron resguardo con baterías, lo que da cuenta de que no sólo se apuesta a una democratización en el acceso a la energía, sino también a la independencia de la red.
Visto el éxito en aquella primera experiencia, Solar United Neighbors of Puerto Rico prepara una nueva convocatoria para este mismo año.
“Sí. Vamos a lanzar un grupo nuevo que incluirá University Gardens y otras urbanizaciones cercanas. Lo pensamos lanzar en junio del 2022”, adelantaron.
Para mayor información, tanto vecinos como contratistas pueden dirigirse a la página web oficial de la organización y estar atentos a nuevas noticias en Energía Estratégica.