Ante la disparada de los precios de la energía debido a las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania, Juan Carlos Tellez, Gerente General de Derivex, observa que ha habido “mucha volatilidad en la Bolsa de Energía (colombiana) y los precios han subido muchísimo respecto a años anteriores”.
En esa línea, destaca que quienes apostaron por coberturas de Derivex han resultado ganadores. “En el primer trimestre del año 2022 tuvimos precios de coberturas que se hicieron a 260 y 275 pesos. Si se comparan con los precios que se han liquidado, hemos llegado a tener una diferencia del 40% menor”, asevera.
Precisa que, para febrero de este año, en la plataforma se ofrecían contratos desde 260 a 275 pesos el kWh, mientras que los precios promedios para ese mes en la bolsa fue de 398 pesos el kWh.
Y cuenta que ya para abril se están cerrando contratos a 220 pesos. “No sabemos cómo va a estar la energía (promedio) durante este mes, pero creemos que es un buen precio”, resalta Tellez.
El ejecutivo recuerda que desde Derivex han fijado la realización de dos subastas mensuales. Las primeras se desarrollarán el segundo miércoles de cada mes. Y éstas serán “más de corto plazo”, indica. Es decir, contratos durante el año 2022, 2023 y 2024, tanto mensuales como anuales.
En cambio, los últimos miércoles de cada mes se desarrollará una segunda subasta donde se celebrarán más bien contratos a largo plazo, con horizontes al 2025 y 2026.
Por caso, Derivex ya fijó que mañana 13 de abril se desarrollará la primera convocatoria del mes. Y la segunda será el 27.
“Hemos tenido mayor cantidad de energía expuesta en el sistema. Es decir, que hay más cantidad de contratos de energía eléctrica que se están llevando al sistema (mayor volumen de intención de compraventa de energía), destaca Tellez, por lo que estima que la participación de los diversos actores a estas subastas será cada vez mayor.
Nuevo integrante
Por otra parte, el Gerente General de Derivex valora la incorporación de un nuevo miembro liquidador: BTG Pactual. “Este tipo de actores son fundamentales dentro del mercado”, resalta.
De este modo, la empresa financiera se suma a otras entidades que ya operan en Derivex como las bancarias Bancolombia, Davivienda y Occidente, y las firmas comisionistas de bolsa Credicorp Capital, Corredores Davivienda e Itaú Comisionista de Bolsa.
“A través de ellos, los agentes del mercado eléctrico tienen otras alternativas para poder llevar a cabo sus contrataciones”, destaca Tellez al tiempo que desliza: “Esto permite la entrada de más participantes”.