Solis dio inicio a Intersolar Europe 2025 con el lanzamiento de dos innovaciones que marcan un antes y un después en la tecnología solar y de almacenamiento energético: el inversor híbrido más potente del mundo en formato mural y Solis AI, un asistente energético inteligente diseñado para automatizar y optimizar el uso de energía solar tanto en hogares como en empresas.

Este anuncio coincide con la celebración del 20 aniversario de Solis, un hito que refleja dos décadas de innovación en energía solar.

Inversor Híbrido de 125 kW: Redefiniendo el almacenamiento energético comercial

Presentado por primera vez a nivel mundial en Múnich, el modelo S6-EH3P(75–125)K10-NV-YD-H establece un nuevo estándar en soluciones de almacenamiento comercial. Este inversor trifásico, de alto voltaje y montaje mural, ha sido diseñado para maximizar el espacio disponible, la eficiencia operativa y la independencia energética.

Principales características:

  • Potencia de salida de 125 kW — la más alta en su clase
  • Corriente de carga/descarga de 100 A en doble puerto de baterías con control independiente
  • 10 MPPTs y corriente de cadena de 21 A para diseños fotovoltaicos más flexibles
  • Permite operación en paralelo de hasta 6 unidades (hasta 750 kW en total), con respaldo con capacidad de sobrecarga de hasta 2.0x
  • Funciones avanzadas de “peak shaving” tanto en modo de autoconsumo como con generador

“Esta innovación elimina la necesidad de elegir entre potencia y espacio,” comentó Sandy Woodward, Directora General de Solis Europa. “Estamos brindando a los operadores comerciales la flexibilidad de maximizar su independencia energética mientras optimizan sus costos.”

Solis AI: Gestión energética inteligente y simplificada

También lanzado en el primer día del evento, Solis AI es un asistente inteligente integrado a la plataforma SolisCloud. Diseñado para eliminar las conjeturas en la gestión de la energía solar, permite un control predictivo y automatizado del consumo energético con una mínima intervención del usuario.

Características destacadas:

  • Optimización de carga basada en pronósticos meteorológicos
  • Aprendizaje adaptativo de hábitos y comportamientos energéticos
  • Respuesta automatizada a tarifas dinámicas para mayor ahorro
  • Cumplimiento normativo con la red eléctrica de forma automatizada

“Solis AI está diseñado para anticiparse a las necesidades energéticas — para que el usuario no tenga que hacerlo,” añadió Sandy. “Es el siguiente paso en nuestra misión por hacer que la energía limpia sea no solo accesible, sino también inteligente.”

20 años de impacto, innovación y visión hacia el futuro

Fundada en 2005, Solis ha pasado de ser una start-up local a convertirse en una de las marcas líderes de inversores a nivel global, con más de 100 GW de equipos enviados alrededor del mundo.

“Nuestro aniversario no se trata solo de mirar al pasado, sino de seguir impulsando el futuro de la industria,” señaló Sandy. “Estos nuevos productos son prueba de nuestro compromiso con hacer que la energía limpia sea más accesible y efectiva para todos.”

Los visitantes de Intersolar Europe podrán conocer estas innovaciones de primera mano en el estand B3.430 de Solis, del 7 al 9 de mayo de 2025.

Sobre Ginlong (Solis) Technologies

Fundada en 2005, Ginlong (Solis) Technologies (Código en Bolsa: 300763.SZ) es uno de los fabricantes más experimentados y grandes del mundo en inversores string para energía fotovoltaica. Bajo la marca Solis, la compañía ofrece una cartera de productos basada en tecnología innovadora de inversores string, con confiabilidad de clase mundial avalada por las certificaciones internacionales más rigurosas. Gracias a una cadena de suministro global, capacidades de I+D y manufactura de alto nivel, Ginlong adapta sus inversores a cada mercado regional, brindando atención y soporte con expertos locales.

Visita: Solis – Fabricante Global de Soluciones Solares y de Almacenamiento de Energía

La entrada Solis presenta inversor híbrido de 125 kW y asistente energético con IA en Intersolar Europe 2025 se publicó primero en Energía Estratégica.