Sergio Rodríguez Moncada, Chief Technology Officer de Solis, compartió la visión de la empresa durante su participación en un panel de debate en el evento Future Energy Summit Central America & The Caribbean (FES Caribe), destacando los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan los proyectos energéticos en los estados insulares.
“Nuestra perspectiva incluyendo República Dominicana y todas las diferentes islas que componen el Caribe ofrece una gran oportunidad pero también un tema bastante retador”, explicó Rodríguez. La heterogeneidad técnica, normativa y logística entre territorios como Jamaica, Puerto Rico, Barbados y Curazao demanda soluciones versátiles, adaptables y con respaldo técnico inmediato.
Ante esta complejidad, Solis ha apostado por el desarrollo de inversores que puedan operar bajo diferentes esquemas de certificación —UL o europea— y configuraciones eléctricas como 220, 380 y 415 V. “Hemos enfocado nuestro esfuerzo y nuestra innovación en una gama más en generación distribuida, mucho más escalable, mucho más fácil de instalar, porque entendemos los retos del Caribe en tema de condiciones climatológicas, en tema de complejidad también de transporte”, añadió el CTO.
A diferencia de otros fabricantes que priorizan soluciones de gran capacidad en contenedores, Solis se ha enfocado para esta región en inversores de menor tamaño, altamente customizables y adaptables a entornos insulares.
El diseño de sus productos está guiado por dos motores fundamentales: la regulación cambiante y la necesidad de reducir costos sin comprometer la calidad ni la continuidad operativa. Esto ha motivado a Solis a enfocarse en el segmento residencial, comercial e industrial de hasta 1 MW, con especial énfasis en los sistemas híbridos con almacenamiento.
Rodríguez confía en que este 2025 será un año de estabilización de precios, lo cual permitirá reforzar la oferta de garantías y servicios de largo plazo, beneficiando tanto a fabricantes como a socios locales.
Respecto a su presencia regional, Solis ha participado en proyectos emblemáticos no sólo en mercados de Centroamérica y el Caribe. Para Rodríguez, el verdadero «proyecto de impacto» es la democratización de la energía solar. “Somos el tercer fabricante a nivel internacional, pero somos el número uno en cantidad de piezas o inversores en países como México. De dos inversores instalados, uno es Solis. Y en mercados como el caribeño, Colombia, República Dominicana, de tres, uno es Solis”, afirmó con orgullo.
La compañía también ha fortalecido sus alianzas con actores locales para garantizar disponibilidad inmediata de equipos y atención técnica oportuna. “Si tienen algún proyecto, ya sea generación distribuida, a gran escala, almacenamiento, se pueden acercar a nosotros. Estamos aquí y con nuestros partners locales para poder tener producto disponible de manera inmediata”, concluyó Rodríguez.
La entrada Innovación con enfoque local: Solis adapta sus inversores a los retos técnicos y regulatorios del Caribe se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment