En un paso decisivo hacia una Transición Energética Justa, el Ministerio de Minas y Energía lideró en Uribia la sesión de la ‘Instancia Étnica del Comité Tripartito’, un espacio de diálogo y concertación con 38 delegados del pueblo wayuu, representantes de las comunidades ubicadas en el área de influencia de los principales proyectos de generación y transmisión de energía en La Guajira.

Esta jornada contó con la presencia de la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Irene Vélez, un delegado de Corpoguajira, y la Secretaría de Asuntos Étnicos de Uribia, reafirmando el respaldo institucional a una transición energética con enfoque territorial y étnico.

La instancia étnica del comité tripartito se consolida como un hito en la gobernanza intercultural del sector energético, al permitir que las comunidades indígenas participen activamente en la definición de las condiciones sociales, ambientales y económicas que regirán los desarrollos energéticos en sus territorios.

Además, esta iniciativa busca mejorar la calidad del servicio eléctrico en una zona históricamente afectada por constantes fluctuaciones e interrupciones. La implementación de proyectos estratégicos, junto con el fortalecimiento del diálogo con las comunidades, permitirá garantizar un suministro más confiable y eficiente, clave para impulsar el desarrollo económico y social de la región Caribe.

Con estas acciones, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con una Transición Energética Justa, sostenible y profundamente humana, que pone a las comunidades en el centro de la transformación.

La entrada Avanzan gestiones para un mejor funcionamiento del comité tripartito que promueve la transición energética en La Guajira se publicó primero en Energía Estratégica.