La Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) promovió el debate político sobre temas energéticos entre los candidatos a la presidencia de la República de Perú.
En los últimos meses, efectuó una serie de entrevistas a voceros de los distintos partidos políticos para que tuvieran la posibilidad de comentar qué medidas impulsarían de manera prioritaria en el caso de llegar al gobierno.
En su más reciente iniciativa, la SPR convocó a un foro online bajo el título “Renovemos Nuestra Energía”, donde los expositores de cada línea política dio a conocer su postura sobre el mercado energético peruano.
Con el eventual nuevo gobierno, ¿qué rumbo podría tomar el sector energético? ¿Qué prioridad darían a las energías renovables? O aún más complejo, ¿qué modelo económico se iría a implementar que impactará al sector? Son algunas de las preguntas que resuenan.
En comunicación con Energía Estratégica, Paloma Sarria, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), compartió un overview preliminar frente a las propuestas de los dos partidos que llegaron al ballotage.
En líneas generales, mientras que Perú Libre adelantó que recurrirá a la nacionalización y/o estatización de distintos sectores estratégicos como el energético «indemnizando al privado lo invertido y administrando el total de las utilidades generadas», Fuerza Popular planteó alianzas público-privadas para nuevos proyectos renovables que se reflejen en “obras chicas y rápidas”, con especial interés en pequeñas hidroeléctricas pero sin dejar de lado otras alternativas como eólica, solar y geotermia.
Visto aquello, un punto crucial para el sector es conocer si el nuevo gobierno está evaluando retomar las Subastas RER (Recursos Energéticos Renovables).
Si bien ninguno de los partidos que van a ballotage mencionó este tema en entrevistas y webinars del gremio renovable peruano, según aclaraciones de la directora ejecutiva de la SPR, como Fuerza Popular quiere seguir impulsando las hidroeléctricas hasta 20 MW, «una manera de viabilizarlas sería a través de subastas RER; así que, posiblemente, tengan que evaluar este camino”.
Para poner sobre la mesa de debate este tipo de temas, la SPR convocará a un nuevo encuentro de candidatos en la antesala del ballotage.
Idealmente, se espera que participen los aspirantes a la presidencia, Keiko Fujimori y Pedro Castillo. No obstante, se contempla invitar a sus Jefes de Planes de Gobierno y Asesores en temas de Energía, en caso de que los máximos referentes de su partido no puedan asistir.
Hay muchas expectativas al respecto. En aquel encuentro, previsto para mediados de mayo, ambos bloques tendrán el espacio para explayarse sobre el rol que tendrán las energías renovables bajo el modelo económico que proponen.