La ENDE anunció ayer la relicitación del “Estudio de Viabilidad de Mercados, Evaluación de Ingeniería Conceptual y Análisis de Alternativas de Negocio del Proyecto Planta Geotérmica Laguna Colorada 100 MW (DESCARGAR).

“El servicio consiste en analizar la viabilidad económica del proyecto en el marco del contexto actual y futuro del mercado energético nacional e internacional determinando su continuidad o no, así como la validación de la ingeniería conceptual y de los estudios técnicos existentes; comparándolo con otras alternativas tecnológicas renovables no convencionales disponibles en el mercado (eólico, solar, etc.)”, advierte la eléctrica estatal boliviana.

Y agrega que, a partir de ello, se buscará “identificar y evaluar las alternativas de negocio de venta de energía eléctrica al mercado nacional o internacional asegurando participación en el mercado objetivo y retornos de inversión, con beneficio para el Estado boliviano”.

El precio de referencia estimado por ENDE está en los 431.034,48 dólares. La consultora adjudicataria deberá realizar inspecciones en campo para validar los aspectos técnicos que considere “in-situ”, para contar también con información primaria asociada al proyecto.

Cabe recordar que el pasado mes de mayo se había lanzado esta misma licitación. Luego de que se presentaran tres empresas, la ENDE determinó declarar desierta la convocatoria ya que ninguna de las ofertas cumplió con los requisitos de los pliegos de licitación, según información sobre contrataciones.

El cronograma

Según precisa el Documento Base de Contratación del Exterior (DBCE), la fecha límite de presentación de propuestas (fecha límite) es el próximo 10 de octubre, a las 14 horas. Interesados se deberán remitir al correo: adquisiciones.servicios@ende.bo

Durante esa misma cita, 30 minutos después, se darán la apertura de propuestas. Luego, el informe de calificación de comparación de ofertas se publicará el 17 de octubre y se notificará la adjudicación el 21 de ese mismo mes.

La presentación de documentos para suscripción de contrato se llevará a cabo el 4 de noviembre y, finalmente, la suscripción de contrato el 9 de ese mes.