La generación distribuida solar en Brasil continúa a la alza, de manera que la capacidad instalada a nivel nacional creció cerca de 900 MW en el último mes y superó la barrera de los 38 GW, según información compartida por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR).

Sólo en marzo, se registró la instalación de aproximadamente 56000 proyectos de GD, de las cuales el 99% fueron plantas fotovoltaicas, y se consolida como uno de los principales mercados mundiales de esta modalidad.

Y en el acumulado del primer trimestre del año, los sistemas solares de hasta 5 MW conectados a la red de distribución sumaron 2,1 GW de potencia, generando créditos energéticos para alrededor de 300.000 inmuebles, entre residencias, empresas, haciendas y otros establecimientos.

De este modo, la generación distribuida en Brasil se sostiene como la alternativa que domina el mercado fotovoltaico con el 68% de la capacidad fotovoltaica instalada a lo largo de 3.398.687 usuarios / generadores. 

Mientras que los proyectos de generación centralizada crecieron 457 MW con respecto al cierre de 2024 y totalizan 17659 MW (32% de la matriz solar); manteniendo los mismos porcentajes de participación de mercado que el año pasado. 

Además, la tendencia es que se mantenga a la alza estas alternativas renovables, ya que el Plan Decenal de Expansión Energética (PDE) 2034, aprobado semanas atrás por el Ministerio de Minas y Energía, prevé que la micro y mini generación distribuida (MMGD) supere los 59 GW de capacidad operativa al 2034 en en más de 4.000.000 de sistemas instalados, y que contribuya con cerca del 9% de la carga nacional. 

“La participación de fuentes ERNC en la autoproducción y generación distribuida aumentará del 16% al 21%, lo que significa que la capacidad instalada de generación eléctrica de Brasil tendrá un nivel de renovabilidad del 85% en 2034”, manifiesta el PDE 2034.

También se profundizaría la diversificación de la matriz eléctrica. Si bien disminuirá la participación hidroeléctrica, esta será compensada por el crecimiento de las tecnologías solar (más de 13 GW) y eólica (+15 GW) destinadas a parques centralizados. 

¿Cómo avanza la GD a nivel estatal? 

El sudeste de Brasil continúa a la cabeza, debido a que cuatro entidades federativas de dicha región son las principales responsables del gran impulso a la distribuida: Sao Paulo es el estado de mayor potencia operativa en la materia (5485,1 MW – 14,4% de toda la capacidad), seguido por Minas Gerais (4687,2 MW – 12,3% del total).

En tanto que Paraná (3380 MW – 8,9%) y Río Grande do Sul (3327,7 MW – 8,7%) aparecen como las otras dos entidades federativas de la zona sur de Brasil que se consolidan en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

La entrada Brasil superó los 38 GW de potencia instalada en sistemas de generación distribuida se publicó primero en Energía Estratégica.