La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) dio a conocer los detalles de la nueva convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), correspondiente al cuarto trimestre del 2022.
Pero la principal cuestión a tener en cuenta para este llamado es la magra capacidad de transporte disponible en las redes de transmisión para las zonas de mayor demanda para instalar los parques eólicos y solares.
¿Por qué? CAMMESA actualizó el denominado “Anexo 3” y notificó que sólo hay 35 MW en la región que abarca Centro, Cuyo y el Noroeste Argentino (NOA). Mientras que, a la fecha, el corredor Comahue – Patagonia – Provincia de Buenos Aires no posee nada de potencia que se pueda adjudicar.
Situación totalmente contraria a la del Litoral y el Noreste Argentino (NEA), donde la capacidad disponible es de 216 MW y 220 MW, respectivamente.
Esta potencia vacante aprovechable se da como consecuencia de la falta de nuevas líneas de transmisión en tales regiones, sumado a que los resultados de las últimas rondas del MATER, donde CAMMESA adjudicó 910,4 MW de más de 5,5 GW que se presentaron durante el año.
Y en la más reciente convocatoria, cinco centrales eólicas y seis solares (444 MW) fueron asignados con prioridad de despacho para abastecer a los Grandes Usuarios. De esos proyectos, los parques eólicos se repartieron entre la región Comahue – Patagonia – Buenos Aires y uno en el corredor Centro – Cuyo – NOA; mientras que cinco plantas fotovoltaicas exportarán energía en Centro – Cuyo – NOA.
Bernardo Andrews: “Tenemos que trabajar urgentemente en la expansión del transporte de Argentina”
¿Cómo continúa el cronograma?
Los titulares de los emprendimientos podrán solicitar prioridad de despacho hasta el viernes 30 de diciembre. Mientras que el 17 de enero 2023 se informarán los proyectos que deban realizar un desempate por capacidad de transporte insuficiente.
Poco más de una semana más tarde, el 25 de dicho mes, CAMMESA llevará a cabo el acto de presentación de información requerida para desempate. Y finalmente la asignación de prioridad de despacho de esa convocatoria se dará a conocer el 27 enero – si es que existen proyectos solicitantes–.
Los titulares de las centrales renovables adjudicadas deberán efectuar un pago en concepto de asignación de la prioridad de despacho para dejar firme la decisión de CAMMESA. Y para ello, tendrán tiempo hasta el jueves 17 de febrero del 2023.