Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: ¿Hay un Vaca Muerta en el Mar Argentino?

La petrolera concluyó la tarea de exploración en dos áreas marítimas frente a la costa de Mar del Plata. Se abre ahora una etapa clave de estudio de datos. La búsqueda de otra nueva Vaca Muerta en el lecho marino no se detiene, y la empresa Shell Argentina tiene en sus manos la posibilidad de analizar a partir de ahora una multiplicidad de datos recogidos durante más de 120 días en las tareas de exploración offshore que acaba de culminar en dos áreas ubicadas a poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. Es que la […]

The post Offshore: ¿Hay un Vaca Muerta en el Mar Argentino? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Licitaciones: YPF avanza con las obras en la ruta 7 en el tramo Cortaderas

El vicepresidente de Infraestructura, Gustavo Gallino, dio detalles de la licitación y la obra que permitirá una mejor vinculación con bloques petroleros y el interior de la provincia. La pavimentación de la Ruta Provincial 7 en Neuquén, en el tramo que atraviesa la zona de Cortaderas, comienza a convertirse en realidad. La obra, largamente esperada por las comunidades del norte provincial, permitirá reducir tiempos de viaje, abaratar costos logísticos y fortalecer la conexión entre distintas regiones, incluyendo Vaca Muerta y el corredor Confluencia. El anuncio fue realizado por autoridades de YPF, que ratificaron su compromiso de aportar al desarrollo de […]

The post Licitaciones: YPF avanza con las obras en la ruta 7 en el tramo Cortaderas first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Gas y Petróleo del Neuquén destinará más de $20.800 millones en Vaca Muerta

La empresa estatal cerró el ejercicio 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones y resolvió reinvertir la mayor parte en nuevos proyectos. Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) finalizó 2024 con una ganancia neta de $21.253 millones, expresados en valores de marzo de 2025. Luego de descontar operaciones con accionistas por $407 millones, el saldo remanente ascendió a $20.845 millones, según consta en el acta de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de abril. En la reunión, los accionistas, representando el 100% del capital social, resolvieron por unanimidad destinar $20.719 millones a una reserva facultativa […]

The post Inversiones: Gas y Petróleo del Neuquén destinará más de $20.800 millones en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Capex explorará Vaca Muerta en Río Negro

La empresa Capex iniciará formalmente una etapa exploratoria en el área Cinco Saltos Norte por un período de tres años. El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares, a ejecutarse en los dos primeros años. El Gobierno de Río Negro y la empresa Capex firmaron el contrato para la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, con el fin de continuar analizando la potencialidad de la formación Vaca Muerta del lado rionegrino de la cuenca. El acuerdo habilita formalmente a la empresa a iniciar la etapa exploratoria por un período de tres años. La firma se hizo esta […]

The post Inversiones: Capex explorará Vaca Muerta en Río Negro first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Energía: “Estamos en un momento clave para desarrollar políticas públicas que incrementen la producción energética de Mendoza”

La ministra de Energía y Ambiente fue invitada a exponer en un webinar organizado en el marco del 20 Aniversario del Mercado Eléctrico de Gas SA. Lo hizo junto al director de Hidrocarburos, Lucas Erio. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, expuso sobre el sector mendocino de Vaca Muerta y el futuro hidrocarburífero de Mendoza, en el marco del 20 Aniversario del Mercado Eléctrico de Gas SA. Lo hizo junto al director de Hidrocarburos, Lucas Erio, en un webinar en el que se destacaron los avances y perspectivas de Mendoza en materia de energía. Latorre explicó que la […]

The post Energía: “Estamos en un momento clave para desarrollar políticas públicas que incrementen la producción energética de Mendoza” first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: cámaras empresariales proponen articulación con el Gobierno y respaldo a los proveedores locales

La Unión de Cámaras de La Rioja expresó su apoyo a la decisión del Gobierno provincial de jerarquizar la minería mediante la creación del nuevo Ministerio de Minería, Industria, Trabajo y Empleo. A través de un documento conjunto, las entidades destacaron la importancia estratégica de la actividad minera para el desarrollo económico de la provincia y propusieron una serie de medidas para fortalecer su crecimiento sustentable. El comunicado lleva la firma de las principales entidades empresarias ligadas al sector, entre ellas Casemi La Rioja, la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación La Rioja), Crepromin, la Cámara Empresaria de La Rioja […]

The post Minería: cámaras empresariales proponen articulación con el Gobierno y respaldo a los proveedores locales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: “Se abren oportunidades como nunca antes”

El gobernador rionegrino celebró que Nación confirmara la exportación en firme para Southern Energy, el proyecto que encabezan PAE y Golar. El gobierno nacional aprobó la exportación en firme por 30 años para el proyecto de GNL impulsado por Pan American Energy (PAE) junto a Golar. Es la primera vez que un Estado nacional avanza con una medida de estas características y le da un nuevo impulso a la iniciativa que comenzará a funcionar en 2027. En concreto, PAE y Golar formaron la emperesa Southern Energy, que cuenta como socios a YPF, Pampa Energía y Harbour Energy, para operar el […]

The post Gas: “Se abren oportunidades como nunca antes” first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Formosa implementa una política energética ante los desafíos de la explotación de recursos hidrocarburíferos

En el año 2020 finalizaron las concesiones internacionales de las áreas hidrocarburíferas ubicadas en la provincia de Formosa. Desde entonces, y por decisión del Gobierno Provincial, la empresa Recursos y Energía de Formosa S.A. (REFSA) asumió la titularidad y explotación de las áreas eran explotadas por empresas internacionales y por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Estas áreas hidrocarburíferas están ubicadas en el oeste provincial, y abarcan tres yacimientos: Palmar Largo, Surubí y El Chivil. Formosa implementa una política energética ante los desafíos de la explotación de recursos hidrocarburíferos La provincia de Formosa cuenta con seis áreas petroleras definidas, de […]

The post Política: Formosa implementa una política energética ante los desafíos de la explotación de recursos hidrocarburíferos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: El primer proyecto para exportar GNL desde Río Negro recibió una autorización por 30 años

Nación autorizó por primera vez a una empresa a exportas el gas de Vaca Muerta. El permiso entra en vigencia el 1° de Julio del 2027, cuando se estima el barco esté listo para operar. La Secretaría de Energía de la Nación autorizó la exportación de Gas Natural Licuado desde las costas de Río Negro, por un plazo de 30 años, siendo esta la primera decisión de este tipo que toma el país ante el crecimiento continuo de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta. “Esta autorización representa un paso fundamental para que Río Negro consolide su perfil productivo de […]

The post Gas: El primer proyecto para exportar GNL desde Río Negro recibió una autorización por 30 años first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: 70 años exportando tubos sin costura al mundo

Tenaris Siderca fue el primer Centro Industrial del Grupo Techint en el país, y hoy es la compañía líder en el mercado energético mundial. Hace 70 años Agostino Rocca cruzó el Atlántico proyectando en la Argentina de entonces una tierra de oportunidades. Un incipiente mercado petrolero comenzaba a demandar tubos: algunos soldados, para construir ductos de transporte de petróleo o gas, y otros sin costura, esenciales para la desafiante tarea de extraer hidrocarburos desde las profundidades de nuestro suelo, a miles de metros bajo tierra. Fue así como, en 1954 en la ciudad de Campana, vio la luz el primer […]

The post Empresas: 70 años exportando tubos sin costura al mundo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de una obra de gas clave para la meseta de Añelo

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, recorrió las obras terminadas del primer tramo de un gasoducto en Añelo, que beneficiará a más de 2.000 personas. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, recorrió las obras terminadas del primer tramo del gasoducto de Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, que permitirá que el servicio de gas natural llegue a la zona de la meseta Marín realizó la visita junto con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, el intendente de Añelo, Fernando Banderet, y el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, entre otras autoridadas locales y directivos de […]

The post Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de una obra de gas clave para la meseta de Añelo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Punta Colorada: el puerto petrolero para Vaca Muerta genera trabajo tras décadas de frustraciones

Diario RÍO NEGRO estuvo en la ciudad que supo albergar la mina de hierro de Hipasam y vio como se esfumaban proyectos energéticos en los últimos años, siente que esta vez expectativas con el Oleoducto Vaca Muerta Sur. La esperanza es el hilo conductor que une a gran parte de los habitantes de Sierra Grande desde hace algunos meses. La ciudad ubicada bien al sur de Río Negro, a pocos kilómetros del mar, vive hoy una oleada de optimismo después de una historia en la que abundan los proyectos frustrados que hicieron que miles de personas dejaran localidad. El proyecto […]

The post Punta Colorada: el puerto petrolero para Vaca Muerta genera trabajo tras décadas de frustraciones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Capex comienza a explorar el área Cinco Saltos Norte en busca de no convencional

El Gobierno provincial firmó un acuerdo por tres años que habilita a la empresa a iniciar la etapa exploratoria. Se trata de una inversión de más de 6,8 millones de dólares. El Gobierno de Río Negro y la empresa Capex, adjudicataria del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, firmaron el contrato para la exploración que permitirá seguir analizando la potencialidad de la formación Vaca Muerta del lado rionegrino de la cuenca. Tras la publicación en el Boletín Oficial, la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el representante de la firma Capex S.A, Jorge Buciak, firmaron en Cipolletti el acuerdo […]

The post Inversiones: Capex comienza a explorar el área Cinco Saltos Norte en busca de no convencional first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: Hidrocarburos en Argentina; historia, pasado reciente y futuro

Son 250 años de continuidad y ruptura en un sector estratégico, marcado a fuego por el rol asumido por la Nación e YPF, de un lado, y las provincias y la industria del Oil & Gas, del otro. De la Colonia a la “batalla del petróleo” y los decretos-ley de gobiernos de facto, pasando por la recuperación democrática y aterrizando en la reciente Ley de “Bases”, el RIGI y sus modificaciones (des)regulatorias. Son 250 años de continuidad y ruptura en un sector estratégico marcado a fuego por el rol asumido por la Nación e YPF, de un lado, y las […]

The post La Mirada: Hidrocarburos en Argentina; historia, pasado reciente y futuro first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Los primeros planes de Vista para su nuevo bloque estrella

La empresa anticipó que estima un potencial de 400 nuevas locaciones de pozos por perforar. El aporte de la nueva área se anticipa que tendrá fuerte impacto en los próximos resultados del año. La reciente operación por la cual Vista Energy adquirió las acciones de Petronas en la concesión no convencional de La Amarga Chica, el bloque de mayor crecimiento en Vaca Muerta el año pasado y uno de los tres con más producción del país, obliga a dar una nueva proyección a los resultados que la compañía podrá comenzar a brindar al mercado a partir de este segundo trimestre […]

The post Vaca Muerta: Los primeros planes de Vista para su nuevo bloque estrella first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: GyP consolida su crecimiento y su aporte al desarrollo de la provincia

Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos. La empresa Gas y Petróleo del Neuquén SA (GyP) refuerza su presencia en Vaca Muerta con obras estratégicas y mantiene su compromiso con la provincia del Neuquén a través de becas, inversiones en salud e infraestructura. Es un actor clave en el desarrollo energético, que participa activamente en proyectos prioritarios y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la Provincia, invirtiendo parte de sus utilidades en proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos. Aporta […]

The post Vaca Muerta: GyP consolida su crecimiento y su aporte al desarrollo de la provincia first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: RIGI, minería y desarrollo productivo en tensión

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones se presenta como la llave para atraer capitales y posicionar a la minería argentina en el mapa global. Pero detrás del optimismo oficial, se revelan los límites del modelo: sin infraestructura ni incentivos para sostener la producción actual. El reciente informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados ofrece definiciones clave sobre el rumbo que el Gobierno de Javier Milei proyecta para el sector minero. En un contexto de promoción acelerada de inversiones, las respuestas del funcionario sobre litio, cobre y oro delinean el modelo productivo que […]

The post Política: RIGI, minería y desarrollo productivo en tensión first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: La Asociación de Jóvenes Empresarios busca nuevos negocios en Neuquén y Vaca Muerta

Un grupo de 35 integrantes de la organización releva las oportunidades que se generan en la nueva zona estrella de la industria energética argentina. Un grupo de 35 empresarios cordobeses, miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) viajó esta semana a la provincia de Neuquén, en una misión comercial e institucional que busca conocer el ecosistema de negocios de esa región, principalmente Vaca Muerta. Esta zona, dueña de uno de los principales reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo, genera nuevas oportunidades y vinculación estratégica entre empresas de Córdoba y la región patagónica. La agenda incluye visitas a proyectos […]

The post Actualidad: La Asociación de Jóvenes Empresarios busca nuevos negocios en Neuquén y Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Enciende alarmas el cierre de operaciones de refinería en Campo Durán

Presidida por el Vicepresidente Primero Senador Mashur Lapad, y con la presencia 21 senadores se llevó a cabo la 7° sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores. En el momento de las manifestaciones el Senador Manuel Pailler, expresó la preocupación que tiene el senado en el cierre de operaciones de la planta de Refinación de Campo Duran y una posible ola de despidos. Además, la preocupación es la destrucción de la matríz productiva de hidrocarburos en la provincia. Adhieren las medidas tomadas por los empleados y solicitan a los Legisladores Nacionales para que realicen las gestiones ante nación. Datos genéticos […]

The post Empresas: Enciende alarmas el cierre de operaciones de refinería en Campo Durán first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Bolivia invertirá más de Bs 5.900 millones para avanzar en la transición energética

Bolivia invertirá Bs 5.953,75 millones este 2025, para avanzar en la transición energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. El objetivo es fortalecer la industrialización y posicionar al país como un referente regional en energías limpias. Durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, Gallardo detalló que de la inversión de Bs 5.953,75 millones, YPFB canalizará Bs 2.221,23 millones en exploración y producción de hidrocarburos; la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) Bs 719,88 millones (energía nuclear). En tanto, la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) invertirá […]

The post Internacionales: Bolivia invertirá más de Bs 5.900 millones para avanzar en la transición energética first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

En la nueva era Donald Trump y con el fantasma del proteccionismo, se reubicó como el principal destino de las exportaciones nacionales, y con amplia ventaja. En el primer trimestre del año las ventas totales al exterior crecieron un 27%. La demanda global de petróleo argentino, especialmente el de Vaca Muerta, sigue en ascenso. Y en ese contexto, Estados Unidos volvió a posicionarse como el principal destino del recurso nacional, desplazando a Chile del primer lugar, tras algunos meses en los que el país trasandino lideró las compras. En medio de la incertidumbre por posibles medidas proteccionistas impulsadas por Donald […]

The post Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Exportaciones: Pluspetrol se convierte en la tercera operadora en hacer envíos

La producción de la cuenca neuquina se consolida en el mercado regional a medida que la infraestructura de transporte se fortalece. Tecpetrol y TotalEnergies ya habían iniciado sus despachos al país vecino. Tras incorporar servicios de fractura a su portafolio, Pluspetrol dio un nuevo paso fundamental de su estrategia 2025, al iniciar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta a Brasil. Se trata de la tercera firma en enviar recursos desde Neuquén hasta el país vecino, que se destaca por ser el principal demandante de energía en el continente. Hace sólo dos días Tecpetrol hizo un anuncio similar. Y […]

The post Exportaciones: Pluspetrol se convierte en la tercera operadora en hacer envíos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Finalmente no se hará la mega planta para la que se eligió a Río Negro sobre Bahía

Así lo comunicó el CEO de YPF, Horacio Marín. La idea ahora es exportar los hidrocarburos de Vaca Muerta desde buques regasificadores. El titular de YPF, Horacio Marín, descartó la construcción de una gran planta de procesamiento de gas en la localidad rionegrina de Punta Colorada. Se trata del megaproyecto entre YPF y la malaya Petronas que iba a venir al puerto de Bahía Blanca pero finalmente se decidió su instalación en la vecina provincia debido a que Río Negro adhirió al RIGI (Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones) y la provincia de Buenos Aires no. La novedad fue […]

The post Gas: Finalmente no se hará la mega planta para la que se eligió a Río Negro sobre Bahía first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Dejó de operar la única refinería de petróleo que estaba activa en el norte de la Argentina

Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte. Refinor comunicó el cierre de la destilería que opera […]

The post Empresas: Dejó de operar la única refinería de petróleo que estaba activa en el norte de la Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Shale Gas, qué es y cómo se extrae el ‘no convencional’ descubierto por PAE en Chubut

La Legislatura del Chubut legitimó hoy por mayoría el acuerdo entre el Gobierno y la empresa PAE para producir Shale Gas, pero poco se sabe del recurso y del proceso que requiere para su extracción, lo que implica una reconversión de la Cuenca en términos productivos y tecnológicos. Según explican los expertos, los hidrocarburos «no convencionales» son esencialmente los mismos que los denominados «convencionales», que se han extraído tradicionalmente durante más de un siglo. La clave está en cómo están almacenados, tanto el gas como el petróleo. De hecho, para la industria, todos los hidrocarburos que no se encuentran en […]

The post Informes: Shale Gas, qué es y cómo se extrae el ‘no convencional’ descubierto por PAE en Chubut first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacional: Los empresarios se oponen al gasoducto en el Chaco porque aumenta la dependencia de Vaca Muerta

Los privados consideran inviable la inversión que estima el Gobierno y aluden a la soberanía energética. El MOPC quiere aprovechar el gas argentino que irá a Brasil. Los empresarios consideran que el gasoducto que el Gobierno quiere construir en el Chaco paraguayo requiere una evaluación cuidadosa de los costos y beneficios, sobre todo porque el Ejecutivo de Santiago Peña parece decidido a avanzar con el plan y busca que el sector privado ponga alrededor de USD 1.000 millones. El principal argumento es la incertidumbre en cuanto a la rentabilidad. Desde la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) mostraron su preocupación […]

The post Internacional: Los empresarios se oponen al gasoducto en el Chaco porque aumenta la dependencia de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Brent Energía y Servicios alcanzó 10.000 etapas de fractura gestionadas con la tecnología propia Sand Cube

Con una operación consolidada en la logística de la última milla de arena de fractura, la empresa perteneciente al Grupo Murchison logró llegar a las 10.000 etapas de fractura, siendo impulsora de eficiencia e innovación en la industria. Brent Energía y Servicios, unidad de negocio del Grupo Murchison, consolida el crecimiento de sus operaciones en el área de Vaca Muerta al alcanzar las 10.000 etapas bombeadas, en el marco de su trabajo de logística de la arena de fractura, un importante insumo para la industria del Oil & Gas. Desde su nacimiento como startup, Brent Energía y Servicios ha marcado […]

The post Empresas: Brent Energía y Servicios alcanzó 10.000 etapas de fractura gestionadas con la tecnología propia Sand Cube first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Buenos Aires reunió a referentes mundiales de la industria energética

Con más de 140.000 miembros en todo el mundo, el Directorio Internacional de la Society of Petroleum Engineers eligió la ciudad como sede de su encuentro anual. El evento convocó a figuras clave del sector para impulsar el desarrollo técnico y fortalecer la colaboración global. El pasado domingo 13 de abril, la Society of Petroleum Engineers (SPE) Argentina recibió en la ciudad de Buenos Aires al Directorio Internacional de la SPE International, en el marco de su reunión global. El encuentro, realizado en el hotel Hilton, reunió a referentes internacionales del sector energético para debatir sobre los desafíos y oportunidades […]

The post Eventos: Buenos Aires reunió a referentes mundiales de la industria energética first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Puma Pris incorpora nuevos usos y se consolida en el mercado

Puma Pris, la app de Puma Energy, continúa evolucionando y ahora permite realizar pagos de cargas de GNC y en compras en tiendas Super 7 y Shop Express directamente desde el celular. Estas nuevas funcionalidades refuerzan su posicionamiento como una herramienta clave para mejorar la experiencia de los clientes en toda la red de estaciones de servicio. Con estos nuevos servicios, los usuarios pueden pagar de forma ágil y segura, y además sumar puntos y canjearlos por vouchers de descuento que alcanzan los $18.000. Por cada 1 m³ de GNC, obtienen 1 punto Pris, y por cada $1.200 en compras […]

The post Empresas: Puma Pris incorpora nuevos usos y se consolida en el mercado first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

El flamante CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, fueron recibidos por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en casa de gobierno para conversar sobre la evolución del proyecto MARA. Glencore confirmó su compromiso con la búsqueda de un trabajo conjunto entre las partes interesadas para la generación de empleo, desarrollo de proveedores locales y de las comunidades de la zona de influencia. El gobernador fue informado sobre los futuros planes vinculados al proyecto, con énfasis en el desarrollo de la próxima campaña, mientras se avanza en la profundización del estudio de […]

The post Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: ¿YPF está “subvaluada”? Qué dice este informe para inversores tras la crisis global

En medio de la tensión por la ofensiva de Donald Trump sobre Jerome Powell, el mercado arrojó señales positivas tras el fin del cepo y el nuevo esquema de flotación entre bandas. Cómo respondieron las acciones de YPF. El mercado argentino inició este 2025 con un fuerte impulso, producto de la confianza de los inversores en las reformas económicas y los cambios estructurales que impulsó el presidente Javier Milei durante su primer año de mandato. Sin embargo, diversos factores incidieron para que el Merval atraviese ahora un período bajista. Es que, en primer lugar, la incertidumbre de los ahorristas en […]

The post Informes: ¿YPF está “subvaluada”? Qué dice este informe para inversores tras la crisis global first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Taca Taca, el proyecto de cobre y oro que apunta a restaurar el tren minero en Salta

El megaproyecto prevé una producción anual de 250.000 toneladas de cobre fino, además de oro y molibdeno. Impulsará la economía local y se integrará al corredor bioceánico hacia puertos chilenos. La provincia de Salta será sede de una transformación histórica en la minería argentina. Se trata de Taca Taca, un ambicioso proyecto en etapa de prefactibilidad liderado por First Quantum Minerals, que posicionará a la provincia como productora clave de cobre, oro y molibdeno, minerales esenciales para la transición energética global. Ubicado frnte al Salar de Arizaro, a 400 kilómetros de la ciudad de Salta y a sólo 35 kilómetros […]

The post Minería: Taca Taca, el proyecto de cobre y oro que apunta a restaurar el tren minero en Salta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) aprobó la constitución del Hub de Minería, iniciativa conjunta de la Universidad y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico, la capacitación profesional y la promoción de una minería sostenible en el país. Este Hub de Minería permitirá articular acciones en formación profesional, divulgación científica, desarrollo tecnológico, promoción de buenas prácticas ambientales y fortalecimiento de economías regionales, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado coordinará las acciones para la puesta en marcha del Hub de Minería, […]

The post Actualidad: La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías

La flamante operadora prevé implementar técnicas de recuperación secundaria y terciaria en El Trébol-Escalante, en la Cuenca del Golfo San Jorge. El Gobierno de Chubut oficializó una baja en las regalías en los bloques El Trébol-Escalante, que opera Pecom. Tanto la producción base como la incremental, de la mano de la recuperación terciaria, tendrán una reducción que se extenderá por unos diez años. Con este acuerdo, Pecom comprometió una inversión mayor en las áreas. La reducción había sido solicitada por la empresa como parte de sus proyectos para las áreas, en las que implementará técnicas de recuperación secundaria y terciaria, […]

The post Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: Tiene solo 9 egresados y una salida laboral millonaria

Es una de las mejores posicionadas en el ranking QS. En detalle, su plan de estudios 2025 y los objetivos para sus egresados. La Universidad de Buenos Aires (UBA) sigue siendo la más prestigiosa del país a nivel mundial, tal como lo indican los últimos rankings globales. Dentro de sus carreras más destacadas se ubica una con apenas nueve egresados, pero que tiene una salida laboral millonaria. En detalle, la carrera poco conocida que se dicta en la UBA. La carrera que cuenta con una salida laboral millonaria es ingeniería en petróleo, una no muy elegida por los estudiantes universitarios. […]

The post Capacitación: Tiene solo 9 egresados y una salida laboral millonaria first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

Tal como publicó La Tecla Patagonia, mediante el decreto 325/2025 publicado en el Boletín Oficial el gobernador Ignacio Torres autorizó la quita de porcentaje de regalías a la empresa del grupo Perez Companc bajo a una serie de requisitos. Los detalles de la norma. El Ejecutivo de Ignacio Torres autorizó una reducción de regalías para Pecom, la empresa del grupo Perez Companc que el año pasado adquirió el área hidrocarburífera Escalante–El Trébol, área que dejó YPF en la provincia de Chubut. A cambio, la Provincia pidió una serie de requisitos que incluye un plan de inversiones mucho más ambicioso que […]

The post Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Salta encabeza las inversiones mineras con el litio

La minería del litio, un mineral estratégico para la transición energética y la expansión de la electromovilidad, concentra la mayor cantidad de solicitudes de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) presentadas ante el Ministerio de Economía de la Nación. La minería del litio, un mineral estratégico para la transición energética y la expansión de la electromovilidad, concentra la mayor cantidad de solicitudes de ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) presentadas ante el Ministerio de Economía de la Nación. Desde su reglamentación, en octubre de 2024, una decena de empresas nacionales y extranjeras pidió el […]

The post Minería: Salta encabeza las inversiones mineras con el litio first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

El pico de consumo en el invierno puede superar levemente los 22 MMm3/d en las provincias del noroeste. La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte sólo está en condiciones de suministrar 15 MMm3/d. Se anticipa que será necesaria la importación de GNL desde Chile y de combustibles líquidos. Pese a la reversión del Gasoducto Norte, los picos de demanda de gas natural que tendrán las provincias del noroeste en el invierno no podrán ser totalmente cubiertos por la producción de Vaca Muerta. Las distribuidoras deberán contar también con un mix de Gas Natural […]

The post Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Energía: El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones

Las empresas tendrán un plazo de 60 días para firmar los nuevos acuerdos, podrán acceder a planes de hasta 72 cuotas y deberán cumplir un plan de inversiones. El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones Si bien en los últimos años se buscó formar para reducir la morosidad en el MEM, ninguna tuvo éxito. El Gobierno nacional avanzó hoy miércoles con la aprobación del Régimen Especial de Regularización de Obligaciones del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para las deudas que las empresa distribuidoras mantenían con la Compañía Administradora del Mercado […]

The post Energía: El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Sancor seguros lanza una solución integral para la industria minera

La aseguradora presenta una operatoria diseñada específicamente para cubrir los riesgos del sector. SANCOR SEGUROS anuncia el lanzamiento de una operatoria especialmente diseñada para brindar soluciones integrales a las empresas prestadoras de servicios en la industria minera. Este nuevo producto se enfoca en ofrecer condiciones exclusivas y descuentos diferenciales para las pólizas de la industria: Automotores (vehículos especiales y flotas); Responsabilidad Civil; Transporte; Seguro Técnico para todos los equipos y maquinarias; el Seguro Ambiental más completo del mercado, adaptado a la normativa vigente; Todo Riesgo Operativo; Construcción y Montaje; Accidentes Personales, Salud y Vida. La minería, como actividad estratégica para […]

The post Empresas: Sancor seguros lanza una solución integral para la industria minera first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Exportaciones: Estados Unidos y Chile, los principales compradores del petróleo Argentino en 2025

El país norteamericano lideró las compras de petróleo argentino en el primer trimestre. Las exportaciones de crudo se consolidan como el motor de la balanza comercial de energía. La demanda del petróleo de Argentina, especialmente el de Vaca Muerta, sigue en pleno crecimiento en el mercado mundial. En línea con la tendencia del último año, Estados Unidos y Chile fueron los principales compradores. Los ingresos por exportaciones a nivel local aumentaron más de un 27% interanual en el primer trimestre de 2025, y ambas naciones lideraron este incremento. Vaca Muerta dio un paso decisivo: qué es MARS, el programa para […]

The post Exportaciones: Estados Unidos y Chile, los principales compradores del petróleo Argentino en 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Tecpetrol realizó su primer envío a Brasil e ingresa al mercado regional

El recurso fue comprado por dos comercializadoras y se transportó a través de Bolivia. Es la segunda entrega al gigante del Mercosur desde Vaca Muerta, con un volumen «modesto, pero de alto valor simbólico». El boom de Vaca Muerta allanó el camino para que el país fortalezca su perfil exportador y las empresas miran al mercado regional como primer objetivo. En este contexto, Tecpetrol, una de las principales productoras de gas no convencional del país y perteneciente al Grupo Techint, concretó su primera venta de gas natural a Brasil utilizando el sistema de gasoductos que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. […]

The post Gas: Tecpetrol realizó su primer envío a Brasil e ingresa al mercado regional first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia

En línea con el plan de desregulación económica, el Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una medida que destraba el ingreso de equipos esenciales para el sector energético. En una decisión que apunta a acelerar el desarrollo energético argentino, el Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una normativa que desde hace años restringía el ingreso de maquinaria usada al país y que representaba una de las principales trabas para sectores estratégicos, como el petrolero y el gasífero. El anuncio fue realizado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, […]

The post Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Gobernadores y empresarios argentinos viajan a Houston a buscar inversiones para Vaca Muerta

La Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC) liderará la misión comercial energética y organizó una reunión con empresarios estadounidenses. El próximo mes, gobernadores y empresarios argentinos viajarán a Houston, el epicentro global del sector energético, para buscar inversiones para Vaca Muerta. Entre ellos, estarán los mandatarios provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Alfredo Cornejo (Mendoza). La Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC) liderará la misión comercial energética que participará de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, donde estarán reunidas las empresas más innovadoras en producción no convencional, como la que hay en Vaca Muerta y en […]

The post Inversiones: Gobernadores y empresarios argentinos viajan a Houston a buscar inversiones para Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales

Fue clave que Pluspetrol, ex contratista de YPF fundada por Luis Rey y Héctor Poli, comprara los activos petroleros de ExxonMobil en Vaca Muerta en más de US$ 1700 millones en efectivo, para abrir camino a una especie de argentinización del megayacimiento. Pluspetrol queda en posición de convertirse en la segunda empresa operadora de petróleo de Vaca Muerta, solo por detrás de YPF (ya cuenta con tres sets de fractura de los 12 que hay en el país). Pero además, había grupos argentinos, Tecpetrol (el brazo petrolero de Grupo Techint, en sociedad con Vista) y Pan American Energy (del grupo […]

The post Actualidad: Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Grupo Albamonte construirá cinco hoteles en Vaca Muerta para acompañar el crecimiento de Añelo

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA), en alianza con la desarrolladora TBSA, anunció la construcción de cinco nuevos hoteles en la región de Vaca Muerta, una de las zonas más dinámicas del país por el auge de la industria del gas y el petróleo. Los dos primeros establecimientos llevarán las marcas Howard Johnson y Days Inn. La decisión de apostar con fuerza por esta región tiene un fundamento claro: el crecimiento exponencial de la ciudad de Añelo, en la provincia de Neuquén, se ha traducido en una alta demanda de alojamiento. El desarrollo energético ha impulsado la llegada de trabajadores, ejecutivos, […]

The post Inversiones: Grupo Albamonte construirá cinco hoteles en Vaca Muerta para acompañar el crecimiento de Añelo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia

La localidad accedió a $39,7 millones por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Se destinarán a equipamiento y mejoras comunitarias. El gobierno de Río Negro entregó al municipio de Comallo $39.767.141 correspondientes al bono por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Se trata del primer desembolso dentro del esquema de distribución de fondos que la provincia estableció para municipios y comisiones de fomento. El convenio fue firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Raúl Hermosilla. Según lo informado por el mandatario provincial, los fondos serán utilizados para la adquisición de un vehículo 0 km, equipamiento para espacios comunitarios y mejoras […]

The post Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos: Alerta sindical por el futuro del sistema de riesgos de trabajo

Desde el gremio petrolero de la región se advierte sobre una amenaza estructural al sistema argentino de salud laboral. Apuntan contra la creciente judicialización de casos sin incapacidad y piden avanzar con reformas ya sancionadas. A través de un comunicado, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, alertó sobre lo que considera una amenaza estructural al sistema de riesgos del trabajo en la Argentina. El dirigente, que también preside la mutual Meopp ART, destacó los avances logrados en materia de salud laboral, pero advirtió que la creciente litigiosidad […]

The post Hidrocarburos: Alerta sindical por el futuro del sistema de riesgos de trabajo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Medio Ambiente: Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero. Neuquén dio un paso decisivo hacia una política climática moderna, basada en evidencia científica y control ambiental riguroso. A través de la secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, se formalizó la participación provincial en el Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para […]

The post Medio Ambiente: Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: El yacimiento clave que impulsa el crecimiento de Vista

La reciente adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica por parte de Vista Energy marca un punto de inflexión en la estrategia de expansión de la compañía en Vaca Muerta. Este movimiento no solo le otorga mayor presencia en una de las regiones más productivas del país, sino que también incorpora a su portafolio uno de los activos más prometedores y rentables del shale neuquino. Con una superficie total de 46.594 acres, La Amarga Chica se encuentra en una de las zonas más prolíficas de la ventana de shale oil de la formación Vaca Muerta. Desde su puesta en […]

The post Vaca Muerta: El yacimiento clave que impulsa el crecimiento de Vista first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta Sur: Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro

Comenzaron las obras del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Construyen tanques y estaciones de bombeo en Río Negro. Desde Sierra Grande confirmaron el inicio de una etapa central del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) . Este fin de semana comenzó a construirse tres tanques de rebombeo en Punta Colorada. Cada uno tendrá 67 metros de diámetro. Las obras permitirán impulsar el crudo extraído en Vaca Muerta hacia el Atlántico. El trayecto del oleoducto, de 437 kilómetros, unirá Allen con Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Según fuentes técnicas, esta será la primera estación de bombeo. La […]

The post Vaca Muerta Sur: Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Tecpetrol, la energética de Techint, empezó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

El grupo que encabeza Paolo Rocca inició despachos vía Bolivia, a través de la reversión del Gasoducto del Norte. Cuántos metros cúbicos envíó y quiénes son los compradores. Tecpetrol, la energética del grupo Techint, empezó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia. Los primeros despachos hacia el país vecino son de 250.000 metros cúbicos diarios (m3/d) y se realizaron a través de la red existente de gasoductos, es decir, la reciente reversión del Gasoducto del Norte que hizo Transportadora Gas del Norte (TGN), operadora cuyo control y management también es del holding de Paolo Rocca. […]

The post Gas: Tecpetrol, la energética de Techint, empezó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años

Según la disponibilidad relevada a diciembre de 2023 y considerando las inversiones en transporte que ponen un techo de no encararse nuevas obras a futuro. La demanda total estimada de Argentina de gas natural entre los años 2025 a 2039 es de 30,6 TCF, sin considerar las importaciones de GNL necesarias en los picos de invierno ni otra importación, de acuerdo a una proyección realizada por la Secretaría de Energía en la que se analizan los escenarios posibles de consumo doméstico y exportaciones. Así, se desprende de la Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos de la Secretaría de Energía, un […]

The post Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras

Bentia Energy, la compañía petrolera liderada por el exsecretario de Energía Javier Iguacel, anunció su desembarco en la provincia de Neuquén con un ambicioso proyecto que busca optimizar la producción en áreas maduras y avanzar en la exploración del potencial no convencional de Vaca Muerta. La firma recibió la autorización del gobierno provincial para operar siete bloques hidrocarburíferos estratégicos, actualmente bajo el paraguas del Plan Andes impulsado por YPF. La empresa comenzará a trabajar en los clústeres Norte y Sur, zonas clave dentro del mapa energético neuquino. En el clúster Rincón de los Sauces (Norte), Bentia operará en sociedad con […]

The post Vaca Muerta: Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

La empresa estatal busca retirarse de campos maduros para concentrarse en el desarrollo del shale. Las áreas volverán al control de la provincia de Neuquén o serán cedidas a empresas provinciales. YPF comenzará negociaciones con la provincia de Neuquén para revertir o ceder dos áreas históricas: Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra. Ambas se ubican en el norte neuquino y forman parte del plan de la compañía para desprenderse de campos maduros y enfocarse en la producción no convencional en Vaca Muerta. “Con Chihuido y Puesto Hernández vamos a empezar ahora a hablar más seriamente con la provincia, […]

The post Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: La balanza comercial energética acumula un superávit de U$S1.822 millones, pero hay señales de alerta

Pese al buen resultado del primer trimestre, marzo registró una caída del 13% en las exportaciones, mientras que las importaciones dieron un salto significativo. Además, la baja en el precio del pertróleo anticipa un 2025 con balance positivo, pero inferior al del año anterior. La balanza comercial energética volvió a mostrar un desempeño destacado en el primer trimestre del año, con un superávit acumulado de 1.822 millones de dólares. Este resultado, que triplica al alcanzado por el conjunto de la economía argentina en el mismo período, confirma la relevancia creciente del sector hidrocarburífero como generador de divisas. Sin embargo, en […]

The post Economía: La balanza comercial energética acumula un superávit de U$S1.822 millones, pero hay señales de alerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: Una nueva ruta desafía al Canal de Panamá y podría transformar el mapa comercial de América Latina

Una red vial de más de 2.000 kilómetros está tomando forma en el corazón de América del Sur. Conectará el Atlántico con el Pacífico y promete cambiar el comercio internacional. Lo más sorprendente: podría reducir la dependencia del Canal de Panamá y abrir nuevas oportunidades a nivel global. Una de las apuestas de infraestructura más ambiciosas de América Latina está en marcha: el Corredor Bioceánico Vial. Este proyecto busca conectar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través de una red de carreteras que atraviesa el continente de océano a océano. Con impacto económico, político y estratégico, promete convertirse en un […]

The post Infraestructura: Una nueva ruta desafía al Canal de Panamá y podría transformar el mapa comercial de América Latina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresa: La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global

Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales. Desde entonces, logró convertirse en un actor clave del desarrollo energético argentino, así como en un referente global en la fabricación de tubos de acero sin costura. El nacimiento de una industria clave En un contexto donde el mercado petrolero argentino apenas comenzaba a desarrollarse, Agostino Rocca, fundador del grupo, apostó por instalar en el país una planta con tecnología inédita para la región. Eso […]

The post Empresa: La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Legales: Bruchou & Funes de Rioja y Clifford Chance LLP asesoraron a Vista Energy en la adquisición de Petronas Argentina

Bruchou & Funes de Rioja y Clifford Chance LLP actuaron como asesores legales de Vista Energy Argentina S.A.U, subsidiaria de Vista Energy, S.A.B. de C.V. (“Vista Energy”), en la adquisición del 100% del capital social y los derechos de voto de Petronas E&P Argentina S.A. a Petronas Carigali Canada B.V. y Petronas Carigali International E&P B.V. (“Petronas”). Esta transacción representa un paso estratégico para Vista Energy en su crecimiento en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más prometedoras del mundo. A través de esta adquisición, Vista Energy consolida una participación del 50% en la concesión de […]

The post Legales: Bruchou & Funes de Rioja y Clifford Chance LLP asesoraron a Vista Energy en la adquisición de Petronas Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo y es todo de un solo país

Las autoridades confirmaron que es la reserva más importante del planeta. ¿Cómo encontraron el yacimiento? Un grupo de especialistas descubrió en China un impresionante yacimiento de oro de unas mil toneladas, según reportaron las autoridades de la Oficina Geológica del país. El hallazgo se produjo en el campo aurífero Wangu, ubicado en la región de Pingjiang, a profundidades de entre 2 mil y 3 mil metros, con más de 40 vetas de oro. Descubren un nuevo yacimiento de oro: los detalles A una profundidad de 2.000 metros encontraron 300 toneladas de oro, mientras que las reservas estimadas en niveles más […]

The post Minería: Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo y es todo de un solo país first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene reservas más que suficientes

Wael Sawan, CEO de Shell, precisó que crecerá 3 veces más rápido que la demanda de gas vía gasoductos y la Secretaría de Energía completó una instrucción pendiente de la Ley Bases. La semana que pasó trajo buenas noticias para las perspectivas de Vaca Muerta y las exportaciones energéticas de la Argentina. El precio del petróleo, que tambaleó hasta caer por debajo de los 60 dólares el barril en medio de las tensiones generadas por las medidas arancelarias de EEUU y la “guerra comercial” de EEUU con China, se recuperó, con el precio del Brent, de referencia para la Argentina, […]

The post Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene reservas más que suficientes first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Total invertirá u$s 27 millones para extender la vida útil de Aries en la Cuenca Marina Austral

Ante el declino del área, el consorcio operador aplicará una nueva estrategia productiva para incrementar la producción de hidrocarburos. La compañía francesa TotalEnergies -al frente de un consorcio junto a Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur- comprometió la inversión de u$s 27 millones para extender sus operaciones en el bloque offshore Aries Norte, a cuarenta kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027. Las empresas titulares de la concesión ubicada en la Cuenca Marina Austral-1, que deberán pagar regalías del 15% […]

The post Inversiones: Total invertirá u$s 27 millones para extender la vida útil de Aries en la Cuenca Marina Austral first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: El Gobierno apura el decreto para privatizar la empresa ENARSA

La firma también realiza la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos. En la Casa Rosada aseguran que venderán sus activos en partes. El Gobierno tiene listo el decreto que da inicio a la privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA). Se trata del primer paso para que el Ejecutivo comience el proceso de venta de la empresa, que estará enfocado en desarmarla y en vender sus activos en partes. “La idea que el decreto salga en los próximos días. Está previsto para esta semana”, expresan en Nación. ENARSA fue creada por la Ley 25.943 con el objetivo de realizar […]

The post Política: El Gobierno apura el decreto para privatizar la empresa ENARSA first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Chubut le rebaja regalías a la petrolera de los Perez Companc a cambio de más inversión

El plan de la empresa alcanza US$ 204 millones en el yacimiento El Trébol. Forma parte de los activos que la firma le compró a YPF el año pasado. El Gobierno de Chubut autorizó a la Pecom Servicios Energía S.A.U., la compañía de la familia Perez Companc, a pagar menos regalías en el área hidrocarburífera Escalante–El Trébol. Como contrapartida, la empresa deberá implementar un plan de inversiones mucho más agresivo respecto del que había manifestado cuando, en octubre pasado, le compró el yacimiento a YPF, en el marco del plan de la petrolera estatal de desprenderse de campos maduros. El […]

The post Economía: Chubut le rebaja regalías a la petrolera de los Perez Companc a cambio de más inversión first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Chubut prepara un plan de incentivos para ser “la provincia más competitiva en el no convencional”

La reconversión de Cerro Dragón como concesión no convencional significó un hito. El plan fiscal, de seguridad fiscal y paz social para atraer inversiones. No fue un anuncio más. No fue un acto más. Fue la noticia que estaba esperando Chubut hace mucho tiempo. La exploración de la formación D-129 obtuvo buenos resultados y se abre un nuevo horizonte no convencional para la Cuenca del Golfo San Jorge. Las tareas fueron desarrolladas por Pan American Energy (PAE) y significó que la concesión de Cerro Dragón se reconvirtiera en no convencional. Esta solicitud permitirá obtener una previsibilidad de trabajo por un […]

The post Actualidad: Chubut prepara un plan de incentivos para ser “la provincia más competitiva en el no convencional” first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: Comienza este año la obra de doble vía en la ruta del Petróleo

La obra se realizará sobre los 19 kilómetros de la Ruta Provincial 67, paralela a la Ruta 7, entre Neuquén y Centenario. Permitirá mejorar la conectividad hacia Añelo y Vaca Muerta. El gobierno provincial avanza con su plan integral para mejorar los accesos a la ciudad de Neuquén, y una de las obras destacadas es la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 67, conocida como la ruta del Petróleo. Se trata de un tramo estratégico de 19 kilómetros que corre paralelo a la Ruta Provincial 7, clave para el tránsito entre la Confluencia y Vaca Muerta. José Dustch, presidente […]

The post Infraestructura: Comienza este año la obra de doble vía en la ruta del Petróleo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Cómo YPF construye su resiliencia a partir de la eficiencia de sus operaciones

Las proyecciones al 2029 permiten mejoras de hasta el 60% en referencias clave como velocidad de desarrollo de pozos, perforación y etapas de fractura. YPF acaba de trazar un sendero de inversiones y producción ambicioso, que se extenderá por una década, pretendiendo que la compañía sea una de las 10 mejores petroleras del no convencional del mundo. Semejante desafío está apalancado en la gestión eficiente de sus operaciones en Vaca Muerta, lo que en un proceso de mejora continua de los recursos disponibles permitirá mejorar los parámetros de tiempos y costos. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró […]

The post Empresas: Cómo YPF construye su resiliencia a partir de la eficiencia de sus operaciones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Cae la producción de oro y plata en el país y sube el litio y el fracking

El último informe del INDEC reveló un repunte interanual e intermensual en la producción minera. Vaca Muerta y los minerales claves de la transición energética marcaron la agenda de crecimiento. Pero los metales preciosos continúan en baja. Con la esperanza puesta en un escenario más positivo para el sector, luego de que se confirmara que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, abarcará a los proyectos de expansión de minas en actividad; además de la salida del cepo el sector metalífero espera poder mejorar la perfomance a la baja que viene demostrando en los últimos tiempos. De hecho, el […]

The post Minería: Cae la producción de oro y plata en el país y sube el litio y el fracking first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: se reconfigura el mapa en Mendoza

Luego de que se terminara de formalizar la partida de YPF de 14 áreas maduras, la provincia busca modificar su modelo. Qué incentivos promueve y qué pasa con la Vaca Muerta local. La irrupción del petróleo no convencional de Vaca Muerta en Neuquén no es nueva, pero se ha visto potenciada en los últimos años. La experiencia adquirida con el tiempo y la nueva tecnología hicieron explotar aquella provincia mientras que Mendoza y otras provincias con petróleo tuvieron que replantear otras estrategias. Con el objetivo de frenar el declino en la producción y de atraer nuevas inversiones, desde el Gobierno […]

The post Petróleo: se reconfigura el mapa en Mendoza first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Descubrieron un método para “cultivar oro”

Científicos descubrieron un hongo que ayudaría a que este metal se propague con mucha rapidez. El oro es uno de los metales más buscados desde la Antigüedad por su brillo, resistencia a la corrosión y símbolos de poder y riqueza para la industria joyera. Encontrarlo es un verdadero hito, lo cual es más común en diferentes yacimientos del sur y norte de Argentina. En nuestro país solo se encuentra en algunas provincias como Santa Cruz, San Juan y Salta. Sin embargo, ahora la ciencia aseguró que se puede “cultivar” de una manera única: la minería metabólica. El dispositivo con oro […]

The post Minería: Descubrieron un método para “cultivar oro” first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: ¿Se avecina una megafusión?

BP está buscando resolver una crisis de identidad con un reajuste fundamental donde podría plantearse posibles acuerdos con Shell, ExxonMobil o Chevron. “No descartaría nada. El sector del petróleo y el gas se enfrenta a una crisis existencial”. El gigante petrolero bp se ha convertido en el centro de atención como uno de los principales candidatos a una adquisición, pero los analistas energéticos se preguntan si alguno de los posibles interesados ​​estará a la altura de las circunstancias. El asediado gigante energético británico, que celebra su junta general anual mañana jueves, ha buscado recientemente resolver una crisis de identidad con […]

The post Internacionales: ¿Se avecina una megafusión? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Shell finalizó la campaña sísmica en dos áreas y avanza en el análisis para decidir la perforación de un pozo en el Mar Argentino

El buque sísmico operó unos 120 días en los bloques CAN107 y CAN109, a más de 200 kilómetros de las costas de Mar del Plata. Esto le permitió a Shell completar los compromisos de la fase inicial de la exploración asumidos con la Secretaría de Energía y ahora se abre una etapa de análisis de datos que debería determinar la conveniencia o no de avanzar con la perforación de un pozo para confirmar la existencia de hidrocarburos. La empresa Shell Argentina finalizó las tareas de prospección sismica en dos áreas de la Cuenca Argentina Norte identificadas como CAN107 y CAN109, […]

The post Offshore: Shell finalizó la campaña sísmica en dos áreas y avanza en el análisis para decidir la perforación de un pozo en el Mar Argentino first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: El gobierno de Chubut autorizó la baja de regalías para PECOM en las áreas El Trébol-Escalante

A través del decreto 325 de abril último, se autoriza la reducción de regalías al 6% para la producción incremental, es decir, a la mitad de lo habitual, mientras que la producción básica contará con una disminución del 9%. La disminución de regalías forma parte de una política de incentivo aplicada por el gobierno provincial, algo que ya estaba vigente para yacimientos marginales fuera de producción, pero que ahora se extrapola hacia las áreas de alta madurez, como las que cedió recientemente YPF. El decreto hace alusión al proyecto “Incremental: Explotación de reservas no desarrolladas – Inyección de Polímeros El […]

The post Inversiones: El gobierno de Chubut autorizó la baja de regalías para PECOM en las áreas El Trébol-Escalante first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: El Gobierno Nacional simplifica la importación de bienes de capital usados

El Gobierno Nacional elimina una medida burocrática con más de 30 años de vigencia que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Por medio del Decreto que saldrá hoy, también se eliminaron prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras. A partir de ahora, quienes necesiten importar podrán hacerlo de forma automática, sin la necesidad […]

The post Economía: El Gobierno Nacional simplifica la importación de bienes de capital usados first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Del soporte al protagonismo; la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

Con un crecimiento del 22,3% en exportaciones durante 2024, el sector de Oil & Gas impulsa la demanda de soluciones logísticas cada vez más eficientes, seguras y especializadas. Por María Santos Desarrolladora de Negocios de Interborders El sector de Oil & Gas se consolida como uno de los pilares clave del comercio exterior argentino. Según un reciente informe de Alpes Energy, durante 2024 las exportaciones energéticas superaron los USD 9.600 millones, con un crecimiento interanual del 22,3% contribuyendo significativamente al superávit comercial nacional. Este avance no solo reafirma el potencial estratégico de Vaca Muerta y otras cuencas productivas, sino que […]

The post Empresas: Del soporte al protagonismo; la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Vista compró por US$ 1340 millones un área estratégica de Vaca Muerta que estaba en poder de Petronas

Con la adquisición de la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de la Argentina. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6000 millones desde 2018, pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta. Vista, el segundo productor de petróleo no convencional de la Argentina, adquirió por unos US$ 1340 millones la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, una de las áreas estratégicas del principal hub de shale oil de Vaca Muerta, según pudo […]

The post Empresas: Vista compró por US$ 1340 millones un área estratégica de Vaca Muerta que estaba en poder de Petronas first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía

Pensar un futuro sin hidrocarburos es la nueva ambición del oficialismo que busca impulsar la economía del conocimiento y generar empleo para los neuquinos. Neuquén avanza hacia nuevos destinos y desde el oficialismo han presentado una serie de proyectos con firma del gobernador Rolando Figueroa que pretenden enriquecer la matriz productiva en la región. Para ello, desde el Poder Ejecutivo enviaron cinco propuestas legislativas destinadas a favorecer la llegada de empresas y la contratación de neuquinos. Dos avanzaron y tres serán trabajadas en comisiones. “El gas y el petróleo se van a terminar algún día y hay que tener una […]

The post Petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: La Legislatura avanza con la creación de un Banco de Proyectos de Energías Limpias

Permitirá registrar y hacer seguimiento a todas las iniciativas de energías renovables en la provincia. Se debatió la autoridad de aplicación y se busca garantizar acceso público a la información. La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura neuquina analizó un proyecto que propone la creación de un Banco de Proyectos de Energías Limpias, con el objetivo de dar previsibilidad y transparencia al desarrollo de iniciativas sustentables en el territorio provincial. Durante el debate, las y los legisladores acordaron incorporar una cláusula que identifique claramente en qué etapa de desarrollo se encuentra cada proyecto –operativo, en construcción, aprobado […]

The post Renovables: La Legislatura avanza con la creación de un Banco de Proyectos de Energías Limpias first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Ya hay 52 empresas inscriptas en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral

El desarrollo busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio. Se trata de una acción articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable. Ya son 52 las empresas nucleadas en la Plataforma Digital de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero. Esta estrategia, lanzada a mediados de marzo, fue producto de la articulación entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Minería. La iniciativa busca centralizar en un único espacio las ofertas laborales del sector. Asimismo, los […]

The post Minería: Ya hay 52 empresas inscriptas en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: Docentes de Mendoza recibirán pago por capacitarse en minería

La especialización está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades. Durante el ciclo lectivo 2024 certificaron más de 800 docentes en esta formación. La Dirección General de Escuelas (DGE), junto a la Dirección de Minería, lanzó este martes la segunda cohorte de formación docente denominada Nuestro suelo, maravillas minerales. El lanzamiento de esta formación se realizó en La Enoteca de la Ciudad de Mendoza y, desde la Dirección de Educación Superior, destacaron que esta iniciativa educativa está dirigida a todos los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Mendoza. La directora de Educación Superior, […]

The post Capacitación: Docentes de Mendoza recibirán pago por capacitarse en minería first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: El impacto del levantamiento del cepo, según el CEO de YPF

Horacio Marín, presidente de YPF, afirmó que el levantamiento del cepo cambiario influye directamente en el interés inversor. Durante una entrevista radial, Horacio Marín, presidente de YPF, afirmó que el levantamiento del cepo cambiario influye directamente en el interés inversor. Según explicó, la medida junto con el régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI) genera condiciones más propicias para el desarrollo de proyectos de largo plazo. “Ya estaba con el RIGI, con todo lo que se venía, el cambio en Argentina ya estaba andando. Con todo esto es mejor todavía”, aseguró. Marín se refirió puntualmente a la necesidad de […]

The post Actualidad: El impacto del levantamiento del cepo, según el CEO de YPF first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: marplatense creó un fracturador a gas que baja costos y reduce el impacto ambiental

Se trata de una tecnología única en el mundo que otorga más tiempo de trabajo a máxima potencia. El equipo fue diseñado por 60 trabajadores locales y ahora se encuentra en Vaca Muerta, en etapa de pruebas. La industria marplatense vuelve a ser noticia por su capacidad de innovación: QM Equipment desarrolló un fracturador 100% a gas que permite bajar costos operativos y reducir la huella de carbono, una tecnología única en el mundo que ya se encuentra en Vaca Muerta. “Nosotros hace dos años aproximadamente comenzamos a buscar alguna solución para un fracturador que fuera a gas. Todos los […]

The post Empresas: marplatense creó un fracturador a gas que baja costos y reduce el impacto ambiental first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería

El empresario Carlos Miguens, ex dueño de la cervecería Quilmes y hoy con negocios en grandes empresas de diversos sectores como la energía y el agro, invierte u$s 40 millones en un proyecto minero argentino, otro de los rubros donde tiene el foco puesto. El empresario Carlos Miguens, ex dueño de la cervecería Quilmes y hoy con negocios en grandes empresas de diversos sectores como la energía y el agro, invierte u$s 40 millones en un proyecto minero argentino, otro de los rubros donde tiene el foco puesto. A través de su nueva empresa, Black River Mine Inc., decidió respaldar […]

The post Inversiones: Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Tras la firma de YPF y ENI, Italia prepara una misión empresarial en Vaca Muerta

Las compañías especializadas en el Oil & Gas estarán presentes en la AOG 2025 y luego visitarán Vaca Muerta. La firma del Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) entre YPF y ENI abrió un nuevo camino para las empresas energéticas italianas. Las oportunidades son muchas y ya se prepara una misión comercial para analizar posibilidades de invertir en Vaca Muerta. Promos Italia, entidad ligada al sistema camerale italiano, lanzó una convocatoria dirigida a compañías especializadas en el Oil & Gas, interesadas en fortalecer sus vínculos con actores clave del mercado argentino. El proyecto incluye una serie de […]

The post Inversiones: Tras la firma de YPF y ENI, Italia prepara una misión empresarial en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: Oiltanking avanza en la ampliación de Puerto Rosales para potenciar la exportación de petróleo

La empresa Oiltanking, que opera en la terminal marítima de Puerto Rosales, está llevando a cabo una importante ampliación de sus instalaciones para acompañar el aumento de capacidad del nuevo ducto inaugurado por Oldelval. Según explicó Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking, la empresa ya puso en funcionamiento uno de los seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m³ y espera incorporar dos más durante el mes de abril. Además, construyó una nueva posición de muelle que permitirá recibir simultáneamente buques de gran porte, como un Suezmax y un Aframax, reemplazando una de las monoboyas actuales. La Ampliación en números – […]

The post Infraestructura: Oiltanking avanza en la ampliación de Puerto Rosales para potenciar la exportación de petróleo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios fiscales

La minería atraviesa un momento crítico en Santa Cruz. El descenso en la extracción de oro y la reducción de reservas provocaron una caída sostenida en la actividad. Frente a este escenario, el gobierno provincial impulsa un proyecto de ley para reducir las regalías a las compañías que incrementen su nivel de producción. La medida apunta a atraer capitales y fomentar el empleo privado. Durante una jornada encabezada por el gobernador Claudio Vidal, se presentó la iniciativa ante representantes de empresas mineras y funcionarios del Ejecutivo provincial. “El Estado no puede seguir igual. Necesitamos fortalecer la actividad privada”, expresó Vidal. […]

The post Minería: Santa Cruz busca reactivarla con beneficios fiscales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep

La Opep revisó ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025, debido principalmente a los aranceles estadounidenses, según su informe mensual publicado el lunes. El cártel espera que la demanda mundial de crudo aumente una media de 1,3 millones de barriles por día (mb/d) este año, frente a los 1,4 mb/d previstos en marzo, y alcance los 105,05 mb/d en total. “Este pequeño ajuste se debe principalmente a los datos recibidos para el primer trimestre de 2025 y al impacto esperado en la demanda de petróleo, dados los aranceles estadounidenses anunciados recientemente”, señaló […]

The post Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo

La petrolera ya redujo los precios en octubre del año pasado, en un 4% para la nafta y en un 5% para el gasoil, aunque la baja efectiva en los surtidores fue del 1% y del 2% respectivamente. La petrolera estatal YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que el valor internacional del petróleo continue cayendo en medio del creciente conflicto comercial por los aranceles recíprocos anunciados en las últimas semanas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que “si el precio del crudo sigue bajando, vamos a […]

The post Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

Dado el largo plazo requerido para desarrollo, se sumarán 10 años al plazo indicado. La petrolera Pan American Energy (PAE) logró la concesión de un área de hidrocarburos en la provincia de Chubut que fue reconvertida tras hallar gas no convencional. Así lo informaron este martes fuentes oficiales de la compañía. Concesión de área para producir gas no convencional Según informó en un comunicado el Ejecutivo provincial, PAE encontró ‘shale gas’ (gas no convencional) dentro de la formación D-129 en el área Cerro Dragón. Hasta ahora contaba con una concesión para la explotación de hidrocarburos convencionales. La compañía comprobó que […]

The post Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empleo: Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior

Compañías de rubros como oil & gas y finanzas salen a buscar talento en el exterior: el interés por volver al país crece entre los argentinos. Después de trabajar en Rusia, Irak, Irán y Estados Unidos, entre otras partes del mundo, Miguel Galuccio volvió a la Argentina en 2012, para liderar la recién expropiada y nacionalizada YPF. Años después y para el armado de Vista, hoy posicionada como una de las principales productoras de shale oil & gas en el país, Galuccio repatrió también a tres argentinos, para cubrir las diferentes patas del desarrollo del proyecto. Este caso, ampliamente conocido, […]

The post Empleo: Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea

Tras cuatro meses de intensa actividad, culminó la primera etapa de la exploración sísmica en los bloques CAN 107 y CAN 109, ubicados aproximadamente a 190 kilómetros de la costa necochense. Este paso crucial tiene como objetivo determinar el potencial de hidrocarburos en la zona. Los bloques explorados abarcan extensas áreas de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados respectivamente, extendiéndose desde aguas someras hasta profundidades de 200 a 2.500 metros. La empresa Shell lidera la operación con una participación del 60%, mientras que Qatar Petroleum posee el 40% restante, con una inversión total cercana a los 90 millones de dólares. La […]

The post Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Tras la salida de YPF, Santa Cruz apuesta por la minería y abre una mesa de trabajo para acelerar inversiones

La provincia creó un espacio de diálogo con empresas del sector. Ofrece beneficios fiscales en base a incrementos en la extracción y proyecta cambios normativos para modernizar trámites y despejar obstáculos. ¿Qué pasa con los yacimientos convencionales de hidrocarburos? El gobierno de Santa Cruz busca reacomodarse tras el acuerdo con YPF que marcó la salida de la petrolera de los yacimientos convencionales de la provincia. Y esta semana dio un paso firme en busca de acelerar las inversiones en minería, el otro motor económico con potencial. Bajo la conducción del gobernador Claudio Vidal, se llevó a cabo un encuentro con […]

The post Minería: Tras la salida de YPF, Santa Cruz apuesta por la minería y abre una mesa de trabajo para acelerar inversiones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Los bancos de inversión más grandes del mundo opinaron de la salida del cepo de Argentina

El levantamiento del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI fueron valorados positivamente por tres de las entidades financieras más influyentes del mundo: JP Morgan, Morgan Stanley y BNP Paribas. El corazón del plan es el acuerdo con el FMI aprobado el viernes pasado, que contempla un desembolso inicial de u$12.000 millones en 2025. A este se suman otros u$s3.000 millones sujetos a revisiones futuras, más fondos complementarios provenientes de bancos privados y organismos multilaterales. En total, el Banco Central (BCRA) contaría con cerca de u$s20.000 millones para apuntalar una transición hacia un esquema de flotación cambiaria administrada. En […]

The post Informes: Los bancos de inversión más grandes del mundo opinaron de la salida del cepo de Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

La petrolera de la familia Bulgheroni verificó la existencia en Cerro Dragón, el yacimiento de petróleo convencional más productivo del país y que el grupo opera desde hace más de 70 años. La Provincia de Chubut reconvirtió la concesión a una de tipo no convencional. Pan American Energy, la mayor petrolera privada de la Argentina, comprobó la existencia de shale gas en Cerro Dragón, su yacimiento histórico en la provincia de Chubut, e invertirá u$s 250 millones en un plan piloto de producción no convencional, algo inédito para el Golfo San Jorge y que amplía el horizonte de explotación de […]

The post Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

El acuerdo incluye el desarrollo de las instalaciones upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron el lunes 14 de abril un Memorando de Entendimiento (MOU) para estudiar el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca todas las etapas: la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación. En particular, la fase del proyecto contemplada en el MOU se refiere al desarrollo de las […]

The post Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años

La puesta en marcha del oleoducto Duplicar Plus, operado por Oldelval, comienza a mostrar con claridad los planes a mediano y largo plazo de las principales operadoras de petróleo en Vaca Muerta. La distribución del cupo de transporte permite vislumbrar no solo los proyectos de expansión de cada empresa, sino también las estrategias de producción que se perfilan en la Cuenca Neuquina. En esta etapa, el ducto suma 50.000 metros cúbicos diarios de capacidad adicional, lo que equivale a unos 315.000 barriles por día. De esa ampliación, YPF se posicionó como la principal beneficiaria, al asegurarse un 25% del volumen […]

The post Petróleo: Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Argentina podría alcanzar un superávit energético de US$ 25.000 millones anuales

La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) publicó un informe en el que subraya el potencial energético de la Argentina y afirma que el país tiene una oportunidad histórica para convertirse en un gran exportador de petróleo y gas. Para alcanzar ese objetivo, advierten, será clave avanzar en una reforma integral del marco regulatorio vigente. El informe señala que los hidrocarburos han sido históricamente un pilar fundamental de la economía argentina, tanto por su aporte fiscal como por su impacto en la balanza comercial. No obstante, años de caída en la producción y un creciente nivel de importaciones debilitaron […]

The post Economía: Argentina podría alcanzar un superávit energético de US$ 25.000 millones anuales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina genera optimismo en el sector , aunque advierten que su impacto dependerá de factores globales y de la confianza inversora. Reina la cautela. Especialistas del sector Oil & Gas coinciden en que la medida representa un paso hacia la normalización de la economía, aunque su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza inversora, se perfila como una oportunidad para mejorar la competitividad, atraer capitales y consolidar la producción energética. Según Jorge Lapeña, ex secretario de Energía de la Nación, «la salida del cepo normaliza […]

The post Inversiones: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Las acciones despegan hasta 18% y especulan con un regreso a mercados emergentes

El mercado de acciones se ve favorecido por la baja del riesgo país y retoma la especulación sobre el regreso a mercados emergentes. Los papeles argentinos operaron con fuertes subas este lunes tras la decisión del Gobierno de levantar el cepo. El mercado de acciones se vio favorecido por la baja del riesgo país y retomó la especulación sobre la reclasificación como mercado emergente. El regreso a emergentes Tras la liberación de los controles cambiarios, las acciones argentinas registraron fuertes ganancias. Las de Banco Supervielle despegaron 18,6%, seguidas por BBVA, que avanzó 15,6%. Le siguieron Banco Macro, Grupo Financiero Galicia, […]

The post Economía: Las acciones despegan hasta 18% y especulan con un regreso a mercados emergentes first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: Lanzan seis carreras de ocho meses con rápida inserción laboral en Vaca Muerta

CENOVA ofrece certificaciones en las áreas que más demandan las petroleras. Ofrece asesores laborales para acercarlos a las empresas del rubro. Este 14 de abril abren las inscripciones en CENOVA, un centro de formación profesional que inaugura una novedosa propuesta orientada a cubrir las necesidades específicas de las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta. Los estudiantes podrán elegir una de las seis certificaciones disponibles y, después de ocho meses de cursada, tener un asesoramiento especial para encontrar un puesto laboral en las petroleras de la cuenca neuquina. Ante el crecimiento acelerado de la actividad en petróleo y gas, las […]

The post Capacitación: Lanzan seis carreras de ocho meses con rápida inserción laboral en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.