Según pudo saber Energía Estratégica, XM, operador del sistema eléctrico de Colombia, dio luz verde a Trina Solar para que su parque fotovoltaico Bosques Solares de los Llanos 1 empiece a volcar energía limpia sobre el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Lo hará a partir de las 00 horas del jueves.

La capacidad instalada del proyecto es de 27,23 MWp y se estima que podrá generar una energía anual de 51 GWh, equivalente a lo que consumen 23.800 familias.

La energía limpia que generen los paneles fotovoltaicos emplazados en la localidad de en Puerto Gaitan, Meta, bastará para reducir 19.450 toneladas CO2 anuales.

Además, durante el montaje del proyecto trabajaron 283 personas en el área de influencia como mano de obra no calificada y otras 20 calificadas: un total de 303 puestos de empleo directos.

Según pudo saber este medio, la energía que genere este parque solar será vendida a un comercializador independiente. El contrato es en pesos y a un plazo de 15 años.

Primer Project Finance

Un aspecto interesante de este emprendimiento es que fue el primero de Colombia en acordar su financiamiento a través de lo que se conoce como Project Finance. Es decir, no requirió de una garantía corporativa sino que el crédito se pagará contra los flujos del proyecto, no contra el balance de la compañía que lo ejecuta.

Según trascendió, el crédito para realizar la obra fue de unos 45 mil millones de pesos. La Financiera de Desarrollo Nacional de Colombia (FDN) participó aportando 22,5 millones de pesos mientras que el Banco Davivienda hizo lo propio con la porción restante.

Trina cerrará el primer Project Finance puro en Colombia para un parque solar fotovoltaico de 76 MWp