
El pasado 30 de octubre, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) presentó la Agenda Regulatoria 2021 (ver en línea).
Se trata de una hoja de ruta que establece en qué momento del año (dividido en dos semestres) se avanzarán con una serie de políticas energéticas definidas a partir de: el Plan Nacional de Desarrollo; políticas públicas del sector; cambios normativos; procesos de análisis y de diseño regulatorio iniciados en 2020.
Entre los temas más relevantes para la industria de las energías renovables se destaca la postergación del mecanismo de comercialización de energía denominado ‘Mercado Anónimo Estandarizado’, presentado por Dérivex.
El plan se iba a aplicar durante el segundo semestre de este año, pero ahora la Agenda anuncia que se aplicará durante el primer semestre del año entrante. Se estima que también se reglamente la iniciativa que propuso, paralelamente, la Bolsa Mercantil, denominada ‘Mercado de Contratos de Energía Eléctrica (MCE)’.
Otra novedad de la hoja de ruta al 2021 son cambios en la implementación de regulaciones en medición avanzada de energía (AMI, por su sigla en inglés), cuya meta anunciada por el Gobierno es que el 75 % de los usuarios cuenten con medidores inteligentes al 2030.
La Agenda indica que durante el primer semestre la medida saldrá a consulta pública, y se aplicará definitivamente en el segundo semestre.
En cuanto al despacho vinculante y mercado intradiario y la revisión reglas de autogeneración y generación distribuida, se esperan determinaciones para el primer semestre del 2021.
En lo respectivo al proceso de revisión de la regulación de subastas de Cargo por Confiabilidad, en el primer semestre habrá modificaciones que serán puestas a consulta y, durante los seis meses posteriores saldría la sanción definitiva.
Por otra parte, habrá un reglamento para la comercialización y una metodología de remuneración asociada para el mercado minorista, que saldrá a consulta en la primera parte del 2021 para luego quedar en firme sobre el final del año.

Fuente: CREG
Otro aspecto importante es que durante el primer semestre se publicará un documento que contemplará el desarrollo de la movilidad eléctrica.
Este Proyecto de Agenda Regulatoria Indicativa para la vigencia 2021 quedará sometida a consulta pública hasta el próximo viernes 20 de noviembre, de acuerdo a la Circular N°100 de la CREG.