A través de la implementación de un sistema de energía inteligente, Chint Group se ha establecido en más de doscientas plantas fotovoltaicas en todo el mundo, con 4 GW de capacidad instalada construidos y otros 3 GW en reserva.
Así lo informó Esteban Xia, Country Manager México/Colombia de la empresa, durante el evento Wind & Solar Virtual Summit de Latam Future Energy.
Dentro de esa capacidad instalada el especialista mencionó que “se han construidos un total de 330 MW de plantas fotovoltaicas complementarias de solar y arena en varias provincias de China”.
Mientras que una de sus plantas fotovoltaicas en el país asiático ocupa un área de 2000 kilómetros cuadrados y tiene una generación anual de 145.000.000 kWh que puede satisfacer el consumo diario de 80.000 hogares.
“Apoyándose en las ventanas industriales, Chint explora la aplicación de internet e industria en el campo de la energía, llevando a cabo una operación de gestión inteligente de plantas eléctricas”, afirmó Xia.
La generación distribuida también está en los planes de la compañía: “En la actualidad el número de usuarios de plantas de generación distribuida alcanzó los 200.000 hogares”, comentó el Country Manager.
Pero, ¿qué es la energía inteligente? Esteban Xia aseguró que “es un nuevo tipo de sistema que utiliza energía como enlace central para lograr una complementariedad de múltiples fuentes y un alto grado de integración de energía e información”.
“La energía inteligente presta más atención al cambio bidireccional bajo demanda y el uso dinámico y equilibrado de la energía. Y en el futuro más minoristas participarán en transacciones de múltiples partes para realizar la energía personalizada”, agregó.
Por otra parte, Xia señaló que “la gestión de la distribución de energía tiende a ser más ordenada y se mejora la estabilidad del funcionamiento del sistema”.
Y gracias a esto “Chint se convirtió en la primera empresa de la industria eléctrica en construir una plataforma industrial en internet”, según detalló el especialista durante la ponencia.
“Chint se esfuerza por construir un sistema de energía inteligente complementado de múltiples energías, proporcionar un paquete de soluciones energéticas para gobiernos y usuarios finales, y promover la formación de ecosistemas de beneficios para gobiernos y empresas”, explicó.
Hecho que la empresa ha podido desarrollar en más de ciento treinta países y regiones del globo terráqueo, a tal punto que sus activos totales de este año llegan a “10.5 billones de dólares y la venta alcanza 12 billones de dólares”.