Coral Energía se prepara para alcanzar un hito clave en su estrategia de expansión: cinco proyectos solares estarán en operación comercial en los próximos meses, según confirmó Marcelo Álvarez, director de Estrategia y Relaciones Institucionales de la compañía. 

El avance se da tras cerrar exitosamente el financiamiento de sus iniciativas. “Cerramos el financiamiento de los proyectos con bancas locales, un préstamo sindicado de bancos argentinos. Y estamos con todos los cronogramas”, declaró Álvarez en diálogo con Energía Estratégica

En la provincia de Santa Fe, los cuatro proyectos adjudicados en la convocatoria Generfe del 2023 (por un total de 20 MW) ya cuentan con todos sus componentes en destino. A ellos se suma una central de autogeneración industrial de 800 kW ubicada en la planta de Grupo Corven. 

“Esos proyectos están avanzando en paralelo, con toda la gente en sitio en la construcción y con todos los componentes comprados”, precisó el ejecutivo.

Con esta logística en marcha, Coral Energía proyecta que los cinco parques solares estarán en operación comercial en el corto plazo. Esta primera tanda es solo el inicio de una hoja de ruta que abarca diez proyectos fotovoltaicos en total, adjudicados tanto a nivel nacional como provincial.

“El plan de construcción fue dividido en dos etapas para garantizar eficiencia en los costos y un despliegue ordenado de recursos. En la primera etapa entra todo lo que es San Juan, Córdoba, Santa Fe y en la segunda etapa Corrientes y Santiago de Estero”, 

Además, para sus proyectos enmarcados en la licitación RenMDI la empresa ya tiene colocadas las órdenes de compra de los main components, lo que permitirá iniciar su construcción en aproximadamente dos meses.

“Por tanto, dentro de tres o cuatro meses tendremos COD para los cinco primeros proyectos construidos y operando, y vamos a tener en construcción todo el resto”, subrayó el director de Estrategia y Relaciones Institucionales de Coral Energía. 

Visión a largo plazo y nuevas apuestas

Cabe destacar que la empresa fue una de las principales ganadoras de la licitación RenMDI 2023, adjudicándose ocho centrales por 110 MW, además de sumar los 20 MW en la convocatoria de la provincia de Santa Fe, posicionándose como un player activo del segmento solar en Argentina.

En paralelo, como parte de su hoja de ruta hacia 2030, Coral Energía se ha trazado el objetivo de alcanzar 1 GW en contratos renovables firmados. Para lograrlo, deberá sumar 830 MW adicionales en los próximos cinco años, consolidando su perfil como actor relevante en la transición energética de Argentina.

Por tal motivo es que la empresa aprovechará una nueva oportunidad y el entrevistado confirmó su participación en la licitación AlmaGBA, que contempla hasta 500 MW de capacidad BESS a instalarse en las redes de Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires. 

La convocatoria está dirigida a proyectos de entre 10 MW y 150 MW de potencia, con una fecha objetivo de inicio contractual el 1 de enero de 2027 y un plazo máximo de habilitación comercial fijado para el 31 de diciembre de 2028.

AlmaGBA: Así es el contrato que regulará la licitación de 500 MW de baterías de Argentina

Cada proyecto deberá poder ser operado al menos 180 ciclos por año y la carga horas continuas de carga por la potencia contratada se establece en 6 horas como máximo. Aunque, por razones operativas, la central deberá tener la capacidad de extender la carga continua de las baterías por hasta 8 horas. 

 

La entrada Cuenta regresiva para Coral Energía: cinco proyectos solares entrarán en los próximos meses se publicó primero en Energía Estratégica.