La dificultad para girar divisas y la brecha cambiaria son dos factores que también modelan la forma de la inversión extranjera en el país. La Inversión Extranjera Directa (IED) en el país alcanzó en 2021 los 6782 millones de dólares, lo cual implicó una mejora del 43,6 por ciento en relación con 2020 y del 2 por ciento respecto de los niveles previos a la pandemia, informó este miércoles la Cepal. Sin embargo, el primer componente que mejoró de la IED fue la reinversión de utilidades, que es un mecanismo que le permite a las empresas evitar tener que ingresar […]

La entrada De la mano de la reinversión de utilidades, se recupera la inversión extranjera se publicó primero en RunRún energético.