De acuerdo a registros de XM, a los que tuvo acceso Energía Estratégica, durante el primer semestre de este año ingresaron en operaciones 76 MW de nueva potencia en Colombia.
En el primer trimestre se registró el funcionamiento de tres nuevos proyectos, por una capacidad de 71 MW; y en el segundo trimestre sólo uno, de 5 MW.
De esa potencia, 25 MW corresponden a energía solar; es decir, el 32,89% de toda la capacidad ingresada durante los primero meses del 2021.
A saber, el 22 de enero comenzó a entregar energía limpia el proyecto fotovoltaico de 19,9 MW, Trina Vatia BSL2, de Vatia, ubicado en el Departamento del Meta.
El 30 de abril, hizo lo propio la granja solar Belmonte, de 5.06 MW, operada por la Empresa de Energía de Pereira. Este proyecto fue emplazado en el departamento de Risaralda.
De este modo, la capacidad total fotovoltaica que actualmente entrega energía al SIN (registrada por XM hasta julio de este año) es de 85,52 MW.
Respecto a los proyectos restantes, el 28 de enero ingresó la planta de cogeneración Ingenio María Luisa, de Depi Energy, de 1,8 MW, ubicad en el Departamento del Valle. Con esta entrada, el sistema de cogeneración colombiano aumentó a 194,3 MW.
Finalmente, el 11 de febrero ingresó la planta térmica Termoyopal G5, de 50 MW, ubicado en el Departamento de Casanare. Se trata de una central que utilizará gas natural para su funcionamiento. En efecto, el parque termoeléctrico colombiano asciende a los 5,325,94 MW.
Líneas eléctricas
Asimismo, según informó XM, durante el primer trimestre ingresaron 470 km de líneas en 500 kV en el Sistema de Transmisión Nacional (STN).
Y en el segundo trimestre comenzaron a operar 7 proyectos, 3 en el STN, 2 en la red del Sistema de Transmisión Regional (STR) y 2 de conexión entre Sistemas de Distribución Local (SDL).
El 5 de mayo el Grupo Energía Bogotá declaró en operación en la Subestación Reforma 230 kV nuevos elementos de corte, que permitirán posteriormente la conexión de una nueva carga de Ecopetrol a la Subestación.
El 5 de junio, para finalizar la entrada de las obras del proyecto por convocatoria UPME 03-2014 “Antioquia (Ituango), Medellín (Katíos) y Líneas de Transmisión asociadas”, ISA ingresó en operación 230 km de la línea de transmisión a 500 kV que conecta la subestación Porce III en el departamento de Antioquia con la subestación Sogamoso en Santander.
Incrementando en total con el proyecto UPME 03-2014 en 21% los kilómetros de red a 500 kV que interconectan el país.
Por su parte, Desarrollo Eléctrico Suria, declaró en operación el 13 de junio la Subestación Suria 230 kV y activos asociados, que hacen parte de la convocatoria UPME 05-2013. Con este proyecto se mejorará la confiabilidad energética del Departamento del Meta.