La transición energética en Colombia avanza hacia un modelo más descentralizado y sostenible, en el que las soluciones de autoconsumo fotovoltaico juegan un papel crucial. En este contexto, Growatt, líder global en tecnologías de generación distribuida, presenta una solución robusta y altamente eficiente para la gestión de inyección cero en instalaciones solares residenciales, comerciales y de pequeña industria, compuesta por su línea de microinversores NEO y el controlador inteligente GroHome Manager-X.

Esta tecnología responde a los requerimientos específicos del mercado colombiano, donde las normativas para la generación distribuida establecen restricciones claras en cuanto a la exportación de excedentes energéticos hacia la red pública.

En muchos casos, los sistemas fotovoltaicos deben operar bajo esquemas de autoconsumo, sin verter energía a la red, ya sea por la ausencia de contratos de inyección o por limitaciones técnicas de las redes locales. De este modo, la capacidad de implementar inyección cero de forma precisa y confiable se convierte en un aspecto fundamental para el éxito de los proyectos solares en el país.

A diferencia de las soluciones convencionales, la propuesta de Growatt integra de manera fluida la generación solar y el consumo local mediante un sistema de control dinámico, que permite regular en tiempo real la potencia entregada por los microinversores NEO.

El GroHome Manager-X es el componente central de este sistema, diseñado específicamente para gestionar la producción fotovoltaica de acuerdo con el consumo instantáneo del sitio, evitando cualquier exportación no deseada a la red pública. Este nivel de control es especialmente relevante en un entorno como el colombiano, donde la Resolución CREG 030 de 2018 y normativas complementarias regulan estrictamente la operación de los sistemas de generación distribuida.

La solución técnica de Growatt se compone de los microinversores NEO, el GroHome Manager-X y las plataformas de monitoreo ShinePhone o ShineServer. Estos elementos trabajan en conjunto para garantizar la sincronización entre la producción solar y el consumo del usuario final.

Cuando el sistema detecta un excedente de generación, el GroHome Manager-X actúa sobre los microinversores, ajustando su potencia de salida para igualarla al consumo real en el sitio. Este proceso se realiza de manera continua y adaptativa, permitiendo una inyección cero efectiva incluso en condiciones cambiantes, como variaciones en la irradiación solar o en la demanda eléctrica.

Adicionalmente, el sistema de Growatt está preparado para integrarse en proyectos solares escalables y modulares, facilitando la ampliación de la capacidad instalada conforme evolucionen las necesidades energéticas del usuario. La arquitectura modular de los microinversores NEO permite optimizar el rendimiento de cada módulo fotovoltaico, mientras que el GroHome Manager-X asegura el cumplimiento de las regulaciones sin sacrificar la eficiencia operativa del sistema.

En el contexto colombiano, donde abundan las zonas rurales o con redes eléctricas débiles, esta solución representa una herramienta estratégica para implementar proyectos solares sin la necesidad de tramitar contratos de inyección, simplificando el proceso de instalación y evitando posibles sanciones por exportación no autorizada.

Además, la capacidad de monitoreo inteligente mediante las plataformas ShinePhone y ShineServer ofrece a los usuarios y operadores información detallada sobre la producción, el consumo y el rendimiento del sistema, facilitando una gestión energética optimizada.

Finalmente, el ecosistema 100% Growatt asegura una integración fluida entre todos los componentes del sistema, desde la generación hasta el monitoreo, lo que reduce las incidencias técnicas y maximiza la confiabilidad operativa.

La solución de inyección cero de Growatt ya está disponible en Colombia a través de sus distribuidores oficiales, ofreciendo al mercado una herramienta avanzada para fortalecer el autoconsumo solar, garantizar el cumplimiento normativo y contribuir al desarrollo de un modelo energético más sostenible y resiliente.

La entrada Gestión avanzada de inyección cero con Growatt microinversor NEO en Colombia se publicó primero en Energía Estratégica.