Innergex Renewable Energy Inc. anuncia la finalización de un financiamiento sin recurso de USD803,1 millones (CAD 1.032 millones) de su cartera de 100% activos de propiedad en Chile, con la emisión de USD 710,0 millones (CAD 912,6 millones) de bonos verdes con vencimiento 2036 (incluyendo un baloon de USD 139,0 millones (CAD 178,7 millones) y una facilidad de cartas de créditode USD 93,1 millones (CAD 119,7 millones).
Un grupo clave de inversores institucionales globales participaron en la transacción, en la cual hubo fuerte demanda y la transacción estuvo sobre suscrita considerablemente.
“La recepción positiva de los inversores es un reflejo de la fortaleza financiera y las perspectivas de crecimiento de Innergex en Chile”, afirmó Michel Letellier, presidente y director ejecutivo de Innergex.
La cartera que se refinanciará está compuesta por una combinación de activos de sistemas de almacenamiento por batería (BESS, por sus siglas en inglés) solares, eólicos e hídricos de propiedad absoluta de Innergex.
Incluidos en la cartera de activos están la planta solar San Andrés (50,6 MW) y los tres parques eólicos de Aela (332 MW), ambos adquiridos a principios de este año, así como las plantas hídricas Licán (18 MW), Mampil (55 MW) y Peuchén (85 MW), y el parque solar Salvador (68 MW), junto con un proyecto de BESS de 50 MW/250 MWh actualmente bajo construcción.
Innergex también posee un 55 % de interés en la planta termal solar Pampa Elvira (34 MW) y un 69,5 % de interés en la planta hídrica Guayacán (12 MW), que no se incorporaron en la carta que se está financiando.
En mayo de 2022, Innergex anunció que, actualmente, se están desarrollando dos proyectos de almacenamiento de energía por batería en Chile, que alcanzaran un total de 85 MW/425 MWh (5 horas de almacenamiento por batería).
En general, la cartera de activos de Chile recibió una calificación grado de inversión, y los bonos verdes recibieron un precio en niveles competitivos en el rango de Tesoro de los Estados Unidos (UST, por sus siglas en inglés) + 330.
El proceso de refinanciación le permitirá a Innergex desbloquear USD 31,7 millones (CAD 40,7 millones) de caja al cierre de la financiación y beneficiarse de una estrategia de cobertura de tasas de interés previa, lo cual proporcionará USD 55,8 millones (CAD 71,9 millones) de efectivo.
Los fondos se utilizaran para financiar USD 176,2 millones (CAD 226,5 millones) de la adquisición de los parques eólicos de Aela, mientras que USD 72,6 millones (CAD 93,3 millones) serán utilizados para financiar las actividades de desarrollo del proyecto de almacenamiento de energía de Salvador.
El saldo restante se utilizará para repagar USD 548.7 millones (CAD 705,3 millones) de la deuda existente y otros costos de transacciones.
Para la emisión de los bonos verdes se contrató, el 17 de febrero de este año, una cobertura de tasa de interes con un valor nocional de 331,2 millones (CAD 425,8 millones) para mitigar la exposición al riesgo de incremento detasas de interés de una parte de la refinanciación prevista relacionada a la adquisición de los parques eólicos de Aela y los proyectos chilenos existentes.
Este contrato de cobertura se liquido el 25 de julio de 2022, dejando un saldo a favor de Innergex, por USD 41,2 millones (CAD 53,1 millones). Además, la terminación anticipaa de los contratos de cobertura de interés relacionados a la deudas existentes proveerán USD 14,6 Million (CAN$18,8 million) de caja.
SMBC y CIBC Worlds Markets Corp actuaron como placemente agent (books) y co-placement agent respectivamente para esta transacción. SMBC también participo como asesor financiero de Innergex en relación a la estructuración de la transacción, como Sole Green bond Coordinatior y como único banco en la facilidad de cartas de crédito.
Los bonos verdes descritos anteriormente se ofrecieron en una colocación privada conforme a la sección 4(a)(2) de la Ley de Valores de 1933 y sus enmiendas (la “Ley”). En consecuencia, los valores no pueden ofrecerse ni venderse en una oferta pública, ya que la Ley exime del registro solo a las transacciones de un emisor que no involucran ninguna oferta de este tipo.