Cada vez son más las empresas que anuncian que están desarrollando una cartera de proyectos de energía renovable en Perú. Y, si bien los nuevos emprendimientos no están siendo enmarcados en una licitación en particular, existen expectativas de que se diseñe un mecanismo competitivo que les permita acceder a un PPA.
Puntualmente, inversionistas renovables permanecen atentos a la posibilidad de que se efectúen cambios en el marco regulatorio para actualizar los términos de referencia de las licitaciones de las distribuidoras y estas permitan que las tecnologías solar y eólica participen a precios competitivos.
Esa actualización podría implicar la separación de ofertas de potencia y energía, así como la división de bloques horarios lo que permitirá acomodar la disponibilidad de la generación eólica y solar a los requerimientos de las distribuidoras. Según pudo saber Energía Estratégica, en las próximas semanas se prometen novedades al respecto.
De allí es que se hayan renovado las expectativas por mejoras que abran el juego a nuevas inversiones renovables en este mercado, pese a que el país esté atravesando un momento político complejo.
“Definitivamente, sería ideal que exista una estabilidad política que acompañe al crecimiento económico. Sin embargo, Perú siempre ha podido manejar bien la separación entre los temas políticos y los temas económicos. Por lo que, hemos seguido creciendo”, aclaró Brendan Oviedo Doyle, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), tras ser consultado sobre el impacto del escenario político actual en el sector.
En concreto, el referente de SPR indicó que empresas importantes están invirtiendo en nuevos desarrollos eólicos y solares en la actualidad.
“Acciona, Engie y Enel han declarado que van a iniciar la construcción de nuevos proyectos”, aseguró Brendan Oviedo Doyle.
Una muestra de que las negociaciones e inversiones de empresas del sector energético renovable han devuelto una dinámica atractiva a este mercado puede verse en el reciente anuncio de Nordex que celebró el cierre de un importante contrato por 131 MW para suministrar turbinas de 5MW en el Perú.
De allí que Brendan Oviedo subraye a Energía Estratégica que “a pesar del ruido y la inestabilidad política, hay claros signos de compromiso con la inversión de nuevos proyectos renovables”.