
Durante el 2021 se anotó un nuevo record de instalaciones en el marco de la Ley de Net Billing (Generación Distribuida), N°21.118, que permite conexiones de no más de 300 kW por inmueble.
Se registraron 3.168 instalaciones por 34.428 kW, superando con creces lo colocado en 2020: 1.541 conexiones por 31.479 kW.
Este 2022 pareciera que continuará esta tendencia de ruptura de marcas. Es que, según registra el último informe (ver) elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en enero se instalaron casi tres veces más proyectos respecto a años anteriores.
Ese mes registró 466 instalaciones frente a las 163 del 2021, las 154 del 2020 y las 136 del 2019. El relevamiento de la SEC asegura que las conexiones de enero 2022 representan 3.770 kW, un poco más del 10% de lo instalado durante todo el año pasado.
Fuente: SEC
Expectativas
A pesar de estas cifras, desde la industria de las renovables consideran que el Estado debiera promover medidas más agresivas para fomentar la Generación Distribuida a escala de Net Billing.
Uno de los pedidos es que el límite de 300 kW por conexión se aumente a 500 kW, lo que permitiría el ingreso de nuevos jugadores a esta actividad, como pequeñas empresas.
Cabe resaltar que el presidente electo, Gabriel Boric, se comprometió a asumir una política capaz de instalar 500 MW en sistemas de “autogeneración de energía renovable no convencional distribuida en forma descentralizada, residencial y comunitaria”.