Se trata de una serie de tasas que aplican para las empresas de energía eólica. Los parques pasarían a pagar dependiendo de la producción de energía, lo que podría representar hasta un 4,5% de su facturación. Casi el 90% de la oferta energética en nuestro país proviene del gas y el petróleo, combustibles fósiles con múltiples impactos ambientales, resulta paradójica la aprobación de un insólito impuesto en la provincia de Chubut para los  generadores de energía eólica, una fuente de renovables clave en la transición que el país necesita para disminuir las emisiones frente al calentamiento global. Y que además […]

La entrada Puerto Madryn aprobó un impuesto al viento y desalienta las energías renovables se publicó primero en RunRún energético.