Desde 2016, los grupos integrados verticalmente obtuvieron una rentabilidad extraordinaria, pese al congelamiento tarifario que va a cumplir casi dos años. La dolarización de las tarifas eléctricas durante el período 2016-2019 tuvo dos consecuencias directas. Uno, la abultada rentabilidad para las compañías del sector, sobre todo para las integradas verticalmente como Pampa Energía, Central Puerto, AES y ENEL, entre otras. Dos, un incremento sideral en las boletas de usuarios y usuarias. Es decir, el conjunto de la población les pagó la cuenta a las empresas concentradas del sector. En 2020, en plena pandemia, ocurrió lo mismo, tal como queda en evidencia luego de […]
La entrada Radiografía de las ganancias de las empresas eléctricas se publicó primero en RunRún energético.