La tercera edición del Future Energy Summit (FES) Iberia 2025, que se celebrará el próximo 24 de junio en el Colegio de Caminos, Auditorio Betancourt de Madrid, será un espacio clave para analizar las estrategias de seguridad energética en un contexto de creciente complejidad operativa y expansión de renovables.
Entre los líderes que participarán se destacan Joao Costeira, Executive Managing Director Low Carbon Generation de Repsol; Rocío Sicre, Directora General de EDP Renewables España; Pablo Fernández Vila, Director General de Planificación Energética y Minas de la Xunta de Galicia; y Carlos Píñar Celestino, Managing Director de Elmya. Aportarán sus visiones desde el sector público y privado para avanzar hacia una arquitectura energética más robusta.
Entradas Early Bird ya disponibles en el sitio oficial del evento
El evento reunirá a más de 400 ejecutivos de empresas, utilities, tecnólogos, fondos de inversión y gobiernos, en una jornada que combinará paneles técnicos, sesiones estratégicas y espacios exclusivos de networking de alto nivel, orientados a facilitar alianzas y acuerdos concretos en toda la cadena de valor energética.
Entre los bloques temáticos destacados, se desarrollará un panel exclusivo sobre el Sur de Europa, donde se debatirán marcos regulatorios, inversiones y oportunidades concretas en España, Italia, Portugal y Grecia.
Además, habrá un panel centrado en Latinoamérica, que contará con la participación del Ministro de Energía y Minas de Guatemala, Víctor Hugo Ventura, quien presentará el proceso de licitación de energías renovables más relevante en la región, con una proyección de inversión superior a los 5.000 millones de dólares en generación y transmisión.
El evento completo de la edición FES Iberia 2024
Uno de los ejes principales del encuentro será el debate “Seguridad energética y renovables: un encuentro para debatir el apagón en Iberia”, en el que se analizarán las causas y consecuencias del gran apagón del pasado 28 de abril, que afectó a España, Portugal y el sur de Francia. La desconexión del sistema ibérico de la red eléctrica europea encendió alertas sobre la estabilidad de los sistemas con alta penetración renovable y la necesidad de reforzar las capacidades de almacenamiento, respaldo y control operativo.
Según los primeros reportes técnicos, la crisis se originó por una sucesión de eventos de pérdida de generación que el sistema no logró contener, lo que plantea interrogantes sobre la preparación de la infraestructura actual para escenarios sin inercia, típicos de momentos con elevada producción eólica y solar.
Durante FES Iberia 2025 se debatirá cómo optimizar el uso de tecnologías de almacenamiento, redes digitales, servicios de frecuencia y tensión, modelos híbridos y nuevas reglas de mercado que permitan mantener la seguridad del suministro en un entorno de transformación acelerada.
Entradas Early Bird ya disponibles en el sitio oficial del evento
El impacto del apagón también expuso las vulnerabilidades del mercado regional. Portugal, al cerrar el flujo de importaciones desde España como medida precautoria, provocó un desacople temporal que disparó los precios locales a 47,92 €/MWh, mientras que en España el promedio fue de 10,24 €/MWh, con picos negativos. Esta distorsión afectó la rentabilidad de los generadores solares y evidenció la necesidad de reforzar la interconexión y coordinación regional.
Además, se discutirá cómo evitar la dependencia excesiva de ciclos combinados ante caídas imprevistas en generación nuclear, y qué papel pueden jugar las condiciones meteorológicas, los algoritmos de operación y la flexibilidad de la demanda en la estabilidad del sistema.
Más allá de esta coyuntura, FES Iberia 2025 refuerza su perfil como el encuentro de referencia del sector energético. En un contexto de volatilidad, su capacidad para reunir a los actores clave del ecosistema y generar hojas de ruta realistas lo convierte en el foro imprescindible para anticipar tendencias y diseñar soluciones sostenibles que no comprometan la seguridad ni la competitividad energética de la región.
La entrada Repsol, EDP Renewables, Xunta de Galicia y Elmya participarán en FES Iberia 2025 para debatir las tendencias del mercado renovable en España y la región se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment