En el día de ayer se inició el proceso de licitación del primer Centro de Energías Renovables ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), en Gonnet, La Plata. 

El proyecto consiste en la construcción de un edificio bioclimático con autogeneración renovable y sistema de bombeo de agua mediante la utilización de paneles solares, que funcionará como Centro de Investigación y Desarrollo. El objetivo es que el Centro no sea sólo un espacio formativo, sino también un lugar de pruebas y proyectos vinculados a las tecnologías de generación renovable, eficiencia energética y electro movilidad en el que la sustentabilidad es una definición transversal a todos los proyectos.

En este predio se instalará además un sistema de bombeo solar y un sistema fotovoltaico para autoconsumo con conexión a la red de distribución local para la eventual inyección de los excedentes, conforme el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública establecido por la Ley 15.325. Ambos sistemas estarán destinados a proveer agua y energía eléctrica mediante el uso de fuentes renovables para abastecer la demanda del  edificio.

El proyecto es impulsado por el Foro Regional Eléctrico (FREBA) y la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires, a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable PROINGED. Para realizar este proyecto en conjunto se suscribió un convenio de colaboración con la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), perteneciente al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, en el marco de la Ley Provincial N° 14.838 de Régimen de Fomento a las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

El Anteproyecto del Edificio Bioclimático que forma parte de la Licitación, estuvo a cargo de una Unidad Ejecutora representando al Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco del convenio de colaboración suscripto a tal fin. 

Descripción general del proyecto 

Objetivo General 

Construir un edificio con eje fundamental en la aplicación de pautas sobre, eficiencia energética y, construcción bioclimática y sustentable, aplicables al diseño de un Centro Provincial de energías renovables, que funcionará como modelo y referencia de la aplicación de tecnologías. El edificio incorporará actividades de investigación y desarrollo (i+d), pruebas tecnológicas, espacios formativos y de difusión de temáticas en la materia.

Objetivos Particulares 

Difundir la aplicación de criterios de eficiencia energética y de diseño bioclimático de manera integral en la construcción y funcionamiento de un Centro de nuevas tecnologías.
Generar un espacio arquitectónico que posibilite el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo (i+d), tendiente a:

La utilización de tecnologías eficientes en el consumo de energía en el marco de la conservación y la eficiencia energética (Ley 13.059 y Decreto Reglamentario 1.030 de la prov. de Buenos Aires) 
La generación de energía eléctrica y térmica, con fuentes renovables y no contaminantes.
La incorporación de sistemas tecnológicos y materiales en el marco de la sustentabilidad.
La posibilidad de generar acciones de concientización y difusión, para la población y técnicos en la materia, con lo cual poner en valor el conocimiento y desarrollo de tecnología ambiental y paisajística.
La conformación de un espacio de interacción y aprendizaje en torno a la educación ambiental.