Seraphim acelera su posicionamiento en el mercado mexicano mediante una robusta propuesta de módulos y soluciones de almacenamiento energético. A su tradicional línea de paneles solares esta marca Tier One ahora suma soluciones BESS.

Para dar un salto de calidad en esta nueva etapa, Seraphim selló una alianza con CRRC, el mayor fabricante de baterías y electrónica de potencia de China. “Ellos cuentan con más de 25 GWh instalados y más de 40 GWh en producción o próximas a instalarse. Su experiencia incluye no solo el sector energético, sino también el ferroviario, como el tren bala en China o el tren de Toluca en México”, destacó Sergio Ramírez, Sales Manager Mexico de Seraphim.

Durante su participación en un panel de debate de Future Energy Summit México (FES México), el referente de ventas de Seraphim en México confirmó: “Este año tenemos un producto estándar de 5 MWh, pero para 2026 vamos a lanzar soluciones que alcanzarán los 6.9 MWh y 7.5 MWh, con nueva tecnología de refrigeración que incorpora un cambio de fase para enfriar directamente la celda”.

La evolución tecnológica que describe responde al dinamismo que atraviesa el sector del almacenamiento en México. Según Sergio Ramírez, “ahora que ya tenemos las regulaciones y las leyes establecidas, vamos a empezar a ver cómo se comportan las reglas del juego, quiénes son los key players y cómo nos vamos a desenvolver”.

Las soluciones de almacenamiento con las que cuenta Seraphim ofrece una propuesta integral que abarca desde la celda de almacenamiento hasta el transformador. “Nosotros ofrecemos una solución muy completa porque no solamente estamos hablando del rack de baterías, también fabricamos nuestro propio sistema PCS junto con el transformador. Es decir, ya tenemos un kit de subestación completo”, asegura.

Esta integración no es menor desde el punto de vista económico. “Eso tiene un impacto muy importante en el CAPEX del proyecto. Son ahorros. Porque todo lo estás viendo con un mismo fabricante que te va a dar respuesta de todos los componentes”, explica.

Confiabilidad, trazabilidad y adaptabilidad para el mercado mexicano

Sergio Ramírez, Sales Manager Mexico de Seraphim, resaltó la necesidad de soluciones robustas y confiables para un mercado en expansión. “Estos proyectos son para una inversión a largo plazo y deben estar relacionadas a una empresa que les pueda dar esa confiabilidad”, subrayó durante FES Mexico.

La trazabilidad es también un eje clave para Seraphim. “Debemos dar soluciones adecuadas. Por ejemplo, tenemos un producto estándar de 5 MWh en un contenedor, pero lo podemos subdividir en distintos racks para dar soluciones al segmento C&I”, precisó.

Esta flexibilidad es fundamental para acompañar el crecimiento de la generación distribuida, el principal dinamizador del mercado mexicano. “Entendemos cómo funciona el mercado mexicano. A eso también aumentamos”, destacó el referente empresario.

Para el portavoz de Seraphim, México está dando encaminándose hacia una etapa de maduración energética. “Creo que ya estamos dando los primeros pasos con este marco regulatorio. Podemos tener estos primeros rayitos que nos van a ir guiando para que México pase de ser el siempre potencial a una realidad”, afirmó.

Aunque reconoce que los problemas de congestión en la red siguen presentes, consideró que los sistemas de almacenamiento pueden aportar una solución concreta. “No necesariamente tenemos que depender de la red eléctrica todo el tiempo. Hay tecnologías especialmente diseñadas para esto y ya están llegando desde Seraphim”, aclaró.

Ramírez apostó por un cambio de mentalidad en la toma de decisiones de inversión: “Esperamos que ya en México sea un mercado maduro, que no solamente se fije en el precio, sino que podamos ver más allá: calidad, garantía, rendimiento”. Y concluyó: “Cuando juntemos esos cuatro factores y ninguno destaque por encima del otro, entonces ya vamos a estar hablando de un desarrollo fuerte”.

La entrada Seraphim juega fuerte en México y anticipa el lanzamiento de una nueva solución BESS se publicó primero en Energía Estratégica.