SL Rack, empresa alemana dedicada mayoritariamente a la fabricación de trackers y estructuras fijas para suelos y cubiertas planas e inclinadas, arrancó 2025 con una batería de contratos estratégicos, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos en el competitivo mercado de la fotovoltaica.
Este avance se enmarca en una etapa de fuerte crecimiento de la firma, tanto en Europa como en América Latina, con presencia destacada en República Dominicana.
“Hemos cerrado contratos marco con clientes de España, Italia y principalmente Alemania y Holanda que nos garantizan la base para afrontar este año de una manera muy positiva”, manifestó Óscar Rubio, Sales Manager Ibérica & Latam de SL Rack, durante el encuentro Future Energy Summit Central America & The Caribbean (FES Caribe).
“Estamos hablando de unos contratos que superan el GW de estructuras”, precisó Óscar Rubio, subrayando que ese volumen posiciona a SL Rack con un rol clave en proyectos de gran envergadura en ambas regiones.
Incremento en la capacidad de producción
El crecimiento de SL Rack no se limita al volumen contratado. La empresa también alcanzó un nuevo hito al elevar su capacidad de producción. “En octubre conseguimos el reto de una capacidad productiva de 50 MW semanales”, detalló Rubio. Esta expansión permite afrontar proyectos de gran escala, como los que se están gestando en República Dominicana, país que fue sede de FES Caribe.
“Esto nos ha permitido que SL Rack haya facturado en el 2024 por segundo año consecutivo la barrera de los 200 millones de euros”, remarca el directivo. Se trata de un resultado notable considerando que la compañía fue fundada recién en 2018 por el reconocido Ludwig Schletter.
A la par, la firma avanzó en acuerdos estratégicos para reforzar su cadena de suministro. “Hemos cerrado un acuerdo con nuestro socio chino […] para poder suministrar también estructuras para proyectos de gran envergadura garantizando la calidad y la fiabilidad de SL Rack”, comentó Rubio. Aunque la producción principal se mantiene en Alemania, algunos componentes se fabrican en China y este nuevo entendimiento permitirá reforzar la disponibilidad y la respuesta ante grandes demandas.
Retos y oportunidades en Latinoamérica
SL Rack ha desplegado un movimiento progresivo para consolidar su presencia en mercados estratégicos. En 2024, la filial de la empresa en la región ibérica y latinoamericana logró sus primeros contratos de suministro en República Dominicana, “proyectos mayoritariamente de autoconsumo tanto para cubierta como para suelo”.
“Por fin también conseguimos cerrar un acuerdo de distribución en el mercado ibérico con un grupo distribuidor importante”, reveló Rubio, quien considera que estos avances consolidan la presencia de la compañía en mercados clave, más aún en un contexto marcado por la caída de los mercados europeos y latinoamericanos, por lo que el referente de SL Rack valoró especialmente el arranque de 2025: “Ha empezado muy bien a pesar de todas las condicionantes”, subrayó.
Entre los temas críticos que afectan al desarrollo de proyectos solares, Rubio puso el foco sobre una cuestión técnica que considera central: la caracterización del terreno. “El principal riesgo que tenemos los fabricantes de estructuras es la determinación de la tipología del terreno”, advirtió.
A pesar de que las pruebas geotécnicas y de Pull-Out Test deberían ser una etapa estándar en todo proyecto, gerente de ventas indicó que se siguen cometiendo errores graves. “¿Me podéis creer que todavía hoy el 95% de los geotécnicos que recibimos vienen incompletos en relación a la corrosividad del terreno?”, lamentó. Esa falta de información técnica conlleva riesgos importantes: sobredimensionamiento innecesario, incremento de costos y fallas futuras en obra.
“Es vital que el informe del ensayo geotécnico sea completo y hay una norma además que lo explica”, comentó Rubio. Y, en tal sentido, considera que los riesgos de suelo no deben minimizarse. “Creerme, el mayor riesgo que tenemos los estructuristas y el proyecto es el riesgo suelo”, remarcó con énfasis, invitando a que los impulsores de nuevos proyectos puedan contar con SL Rack, no sólo para proveer sus estructuras de calidad, sino también para acompañar desde etapas tempranas a los desarrolladores y EPCs para asegurar el éxito de los proyectos.
La entrada SL Rack cierra contratos clave para impulsar proyectos fotovoltaicos de gran envergadura se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment