Era 1997. Frida Armas Pfirter trabajaba en la Corte Suprema de Justicia y daba clases de derecho internacional. Un día sonó su teléfono y le ofrecieron un empleo. Se había creado la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), con la misión de marcar el límite de la plataforma marina argentina. “Yo no sé cómo se marca el límite de la plataforma”, les dijo Armas Pfirter. “Nosotros tampoco”, le contestaron. Todo comenzó con dos oficinas en el viejo edifico de la Cancillería argentina, sobre la calle Reconquista, donde Armas Pfirter tenía dos sillas y un escritorio. Allí […]
La entrada ¿Vaca muerta bajo el mar? El trabajo hormiga que amplió el territorio argentino se publicó primero en RunRún energético.