¿Cómo avanza el plan de expansión de VENTUS? 

 En Ventus percibimos el cambio como una necesidad natural que demandan nuestros clientes y el contexto. La capacidad de la empresa de poder entender esto y ser flexibles al cambio, ha permitido que desde Ventus hayamos podido avanzar hacia nuevos mercados fuera de América Latina, y sumar nuevas áreas de negocio complementarias.

En la actualidad Ventus cuenta con más de 900 colaboradores en 4 países. Producto de la consolidación en el los países donde operamos, la empresa está trabajando para desembarcar en Estados Unidos, con el propósito de ofrecer servicios de EPC para parques eólicos y solares.

 ¿En qué países están construyendo proyectos de renovables? 

En la actualidad la empresa construye más de 315 MW solares distribuidos en 17 proyectos en Colombia, Chile y Uruguay. En Colombia y Uruguay, por ejemplo, estamos construyendo los proyectos de autoconsumo industrial solar más grande de estos países. Este tipo de desafíos nos llenan de orgullo y nos empujan a seguir avanzando en América Latina.

 ¿Qué rol tomó el sector fotovoltaico para la firma? 

 La construcción de parques solares se ha convertido en uno de los pilares de Ventus, así como los son la construcción de parques eólicos o la construcción de infraestructura.

Creo que en los últimos años Ventus ha logrado posicionarse como una empresa referente en la construcción de proyectos solares en países como Chile o Colombia.

 ¿Y el eólico?

 Desde su origen de Ventus es una empresa especializada en la construcción de parques eólicos. En Uruguay, el país de mayor penetración de energía renovables del continente, hemos trabajado en más del 50% de los MW eólicos instalado en este país.

Confiamos en poder continuar trabajando y llevando nuestro know how a los países donde operamos localmente, como Argentina, Chile, Colombia o incluso Estados Unidos.

 ¿A esto se debe el cambio de nombre de la marca? 

 Siempre hemos sido Ventus. Seguimos siendo Ventus.  Pero estamos “perdiendo” el “energía”, y utilizando un nuevo dominio para facilitar el posicionamiento de la empresa en mercados por fuera de las renovables, como es la construcción civil.
El complemento “global”, nos permite alinearnos mejor a la estrategia de la empresa, que busca crecer también hacia nuevas geografías.

 ¿Qué ventajas consiguen al involucrarse en otras actividades además del sector energía?

Las sinergias naturales de los sectores en los que operamos, la gran capacidad de nuestros profesionales de adaptarse a los diferentes escenarios de negocio, así como una necesidad de optimizar los servicios que brindamos a nuestros clientes hizo que en 2019 Ventus abriera su unidad de Construcción de Infraestructura.

La Construcción de infraestructura nos permite brindar soluciones más integrales a nuestros clientes en un sector que es menos cíclico y que nos aseguran la perdurabilidad en el tiempo.

En la actualidad la empresa ha construido más de 10 proyectos en Uruguay y Argentina, que van desde polos tecnológicos, centros educativos, puentes alcantarillas o edificios.