
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó del segundo día de Arminera, la feria minera que se realiza esta semana en Buenos Aires, y detalló cómo enfrentaron desde la provincia la salida de YPF de los campos convencionales y cuál es el potencial que poseen respecto a la actividad minera. “Lo de YPF en Santa Cruz fue un trabajo magnífico, pero por años tuvimos una mala política y la empresa comenzó a perder su rumbo. Gran parte de nuestra economía tenía que ver con los yacimientos convencionales, pero los momentos difíciles los veo como una oportunidad y ahora nos tenemos que adaptar y reconvertir”.
El mandatario santacruceño consideró que la provincia necesita estabilidad. “Cuando hay estabilidad en la actividad la política, los gobiernos, las empresas, los ciudadanos puedan proyectar. Hoy en día hay una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas. Tenemos que buscar alternativas”, expresó.
A su vez, reflexionó sobre la posibilidad de generar nuevas oportunidades de trabajo para los santacruceños vinculadas a otros sectores de la economía. Frente a esto opinó: “En parte de nuestra provincia tenemos que recuperar la cultura del trabajo. Es una tarea difícil. También debemos fortalecer la ganadería. La Argentina en los años 50’ producía granos y generaba valor agregado. Por eso, en cada una de las provincias tenemos que hacer algo más”.

Industria minera
El funcionario se refirió al potencial que posee la provincia patagónica respecto a la actividad minera y aseguró que existe un buen diálogo con el gobierno nacional. También planteó que la provincia genera el 48% de la exportación de oro y plata y habló de la oportunidad que poseen respecto a la exploración del Macizo del Deseado – un área con gran potencial minero.
“El 80% del Macizo del Deseado está para explorar, pero es clave la decisión que tome el gobierno nacional, ojalá resuelva lo antes posible Lucero. Creemos que es clave el trabajo en equipo y que participen todos los actores de esta actividad”, planteó.
Por último, habló de la oportunidad de desarrollar uranio en la provincia y sostuvo: “Hay mucho potencial. Hoy se habla de comparar estos yacimientos con los más importantes del mundo. Si el recurso está lo tenemos que explotar y poner en valor, siempre con responsabilidad. Tenemos que recuperar los yacimientos que fueron abandonados”.
, Loana Tejero
0 comments
Write a comment