
El presidente y CEO de Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, anunció ayer en la presentación de resultados del segundo trimestre que la compañía incrementará su inversión en 310 millones de dólares para el período 2021. En esa línea, entre ayer y hoy la acción de la petrolera en la Bolsa de Nueva York alcanzó una cotización de US$ 4,82 con un alza total del 13 por ciento.
La petrolera alcanzó una producción total de 39,9 barriles equivalentes de petróleo por día (Mboe/d) durante el segundo trimestre del año. La cifra representa un incremento del 67% respecto del mismo período del año anterior. Los resultados se deben principalmente a la suba del petróleo, que aumentó un 101% año contra año y un 19% en comparación con el primer trimestre del 2021.
El lifting cost del segundo trimestre de 2021 fue de 7,3 dólares por barril equivalente de petróleo (BOE), un 15% menos respecto del registrado en el segundo trimestre del año pasado y un 3% menos comparado con el trimestre anterior. Mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) trimestral ajustado fue de 102 millones de pesos, lo que contabiliza un 75% de aumento en comparación con el trimestre anterior y un incremento del 904% respecto del mismo periodo del 2020. Tal como explicó el directivo, la proyección del beneficio ajustado para el año corriente es del 18%.
Costos de producción
El segundo mayor operador de shale oíl del país registró 24,6 Mboe/d en el bloque Bajada del Palo Oeste. Allí, la compañía completó su octavo pad y cuenta con 32 pozos en producción. “Hemos mejorado los tiempos de perforación y completación, lo que nos permitió conectar pozos en Bajada del Palo Oeste antes de lo proyectado. Sumado a la buena productividad de nuestros pozos, esto hizo que actualicemos nuestras proyecciones en términos de producción”, añadió Galuccio.
Con respecto a la deuda de la empresa, el ejecutivo afirmó que “se proyecta un índice de apalancamiento neto de aproximadamente 1.1 veces EBITDA ajustado para fin de año”, y agregó: “Esto demuestra la ejecución exitosa de nuestra estrategia de desapalancamiento”.
La compañía generó un flujo de caja positivo de 35 millones de dólares en el trimestre lo que resultará en una suma de 237 millones de dólares de caja para cerrar el año. La actual situación de la firma permite acelerar los proyectos en Vaca Muerta. Con la adición de un quinto pad para el plan 2021, la compañía invertirá un 13% más de lo estipulado inicialmente, alcanzando una suma de 310 millones de dólares.
La entrada Vista aumenta su inversión de 2021 hasta los US$ 310 millones y la acción crece un 13% en la Bolsa Nueva York se publicó primero en EconoJournal.
, [#item_author]